![RaftingFutaleufu RaftingFutaleufu](https://rutaspatagonicas.com/newsletter/wp-content/uploads/2021/06/RaftingFutaleufu-978x439.jpg)
Este es un lugar tranquilo y acogedor, en plena cordillera y con abundante agua termal, la que ha sido declarada “fuente curativa”. Un atractivo relajante imperdible en la comuna de Cunco.
Bañarse en manantiales termales en medio de un hermoso entorno de montañas, ríos y arboles centenarios es una experiencia tan agradable que difícilmente se olvida. Por techo se tiene el cielo de azul intenso y, por paredes, las montañas circundantes. Los sonidos que se perciben en esta “habitación al aire libre” pueden corresponder a un coro de pájaros cantando por la mañana o al río Blanco en su eterno fluir. Lo cierto es que las fuentes geotermales poseen una serie interminable de bondades para nuestro cuerpo y mente.
Termas el Sauce se encuentra a sólo 17 km de La Junta camino hacia Puerto Raúl Marín Balmaceda. Son unas termas rústicas, rodeadas de abundante naturaleza. las termas están abiertas durante todo el año, se sugiere reservar con antelación.
¿Cómo llegar?: Pasado el puente Ojeda y una pequeña población rural a orillas del espectacular río Palena, a sólo 12 kilómetros, se encuentra un letrero que informa el acceso a este complejo turístico. Es posible llegar en vehículo hasta el mismo lugar.
Este hotel cuenta con 4 piscinas con aguas termales, restaurante, jardín y centro de spa. Se ofrecen sesiones de masaje.
El Hotel y Termas Huife dispone de habitaciones y apartamentos equipados con baño privado y TV LCD vía satélite.
El mostrador de información turística puede organizar actividades en la zona, como equitación, tirolina, ciclismo de montaña, senderismo y pesca. El hotel también cuenta con centro de fitness, centro de negocios y sala de juegos. Hay conexión Wi-Fi gratuita en las zonas comunes. El establecimiento también ofrece un servicio de traslado gratuito a las aguas termales de Huife, que salen a las 11:00 y regresan a las 17.30 horas.
La terminal de autobuses de Pucón y el lago Villarrica están a 33 km del Hotel y Termas Huife. Villarica El volcán está a 30 km. Hay aparcamiento privado gratuito.
![Puyuhuapi Lodge & Spa @ Termas Puyuhuapi Lodge & Spa](https://rutaspatagonicas.com/newsletter/wp-content/uploads/2021/06/Puyuhuapi-300x135.jpg)
El Puyuhuapi Lodge & Spa se encuentra en Puerto Puyuhuapi y ofrece una piscina termal al aire libre, un spa, un restaurante gourmet y baños termales. También tiene tiendas e instalaciones para reuniones. Solo se puede acceder al lodge en barco.
El Puyuhuapi Lodge & Spa goza de una ubicación tranquila y dispone de habitaciones con una zona de estar acogedora y baño privado.
El Puyuhuapi Lodge & Spa ofrece masajes y cuenta con un centro de fitness y un spa. Se pueden reservar excursiones de senderismo y piragüismo en la zona.
El servicio gratuito de traslado desde el muelle Austral hasta el lodge sale a las 10:00, a las 13:00, a las 15:30 y a las 19:00. Se puede organizar este servicio a otra hora por un suplemento.
El lodge está a 215 km de las ciudades de Coyhaique y Chaitén. El aeropuerto de Balmaceda se halla a 4 horas en coche y el parque Queulat, a 10 minutos en coche. Se proporciona aparcamiento privado gratuito.
La Feria Artesanal Coyhaique en plena Plaza de Armas. Este reducto de maravillas artesanales nos invita a sumergirnos en un universo hecho a mano, donde cada pieza es un testimonio del ingenio y la destreza de los artistas locales.
El paseo por los puestos es más que un simple recorrido, ¡es un festival para los sentidos! Deteniéndote una y otra vez, te encontrarás admirando cómo la lana, la madera, el cuero, las piedras y la cerámica se transformaban en piezas únicas, cada una con su historia y su encanto especial.
Las tejedoras, verdaderas hechiceras de la lana, revelan sus secretos al convertir estos hilos en obras de arte en forma de chales, bufandas y mantas, ¡cada puntada una muestra de paciencia y habilidad! Las piedras, cual lienzo texturado, son esculpidas con precisión, revelando dibujos que narran historias de la región y de otras fantasías. Miniaturas de gauchos en sus caballos, escenas locales que parecen cobrar vida. Todos juntos son un paseo obligado en Coyhaique.
Las maderas talladas con maestría, sorprende con sus detalles finos y delicados, mostrándonos desde figuras simbólicas hasta utensilios cotidianos, cada uno contando su propia historia en los surcos de su textura.
Los cestos, auténticas obras de arte utilitario, eran tejidos con fibras vegetales, mostrando una armonía entre lo funcional y lo estético que sólo puede lograrse con dedicación y conocimiento intergeneracional.
En esta feria, el tiempo parece detenerse. Cada pieza expuesta es un testimonio del amor y el cuidado con que fueron creadas, llevando consigo una porción del alma de la región y de quienes la habitan. ¡Qué privilegio poder observar estos procesos de transformación y creatividad en cada rincón de esta feria!
La Feria de Artesanos de Coyhaique es la muestra consensual del respeto que tiene la comunidad de Coyhaique con sus orígenes y sus artistas.
¿Estás planeando una visita a Coñaripe? ¡No te pierdas el Mirador Rukaklen! Este hermoso mirador se encuentra muy cerca de la famosa Cascada Mili Mili y es el lugar perfecto para admirar las impresionantes vistas de las playas cercanas.
Para llegar al mirador, simplemente sigue el camino de ripio que se desvía a la derecha antes de la cascada. Una vez allí, podrás disfrutar de las instalaciones del mirador, incluyendo sus románticas terrazas que te permitirán contemplar las vistas lacustres más impresionantes.
Si eres un amante de la fotografía, no olvides traer tu cámara, ¡ya que este lugar es una verdadera joya para los fotógrafos! Rukaklen es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural de la zona.
Visitar Termas Aguas Calientes es mucho más que viajar. Son destinos, lugares únicos que inspiran, experiencias renovadoras, que simplemente nos enriquecen la vida y que no nos dejan indiferentes. Mientras más descubrimos, más queremos seguir conociendo.
Podemos ver culturas que nos muestran sus milenarias tradiciones. Podemos vivir experiencias que nos hacen bien para el alma, el cuerpo y la mente.
Buscan siempre la innovación para entregar el mejor servicio posible.
Tienen un desafío: que el viaje no termine al final de tu estadía, y así al volver a casa quedes con la sensación de haber obtenido un regalo para tu vida.
Son la entrada a la Patagonia Norte de Chile, en la Región de Los Lagos, al pie de la Cordillera de Los Andes. Dentro del impresionante Parque Nacional Puyehue, santuario de la naturaleza.
Desde Santiago de Chile vuelos diarios a Puerto Montt (1 hora y 45 minutos de vuelo) y vuelos diarios a Osorno (1 hora y 30 minutos de vuelo – ver acceso aéreo aquí)
Sólo 23 km. nos separan con la frontera de Argentina. Ver ruta fronteriza aquí.
Termas de Cahuelmó
¡Descubre el paraíso termal en el Fiordo de Cahuelmó!
Aquí encontrarás las increíbles Termas de Cahuelmó, un tesoro natural que parece esconderse entre las rocas y que cuenta con una casi nula intervención del hombre.
Este espectáculo natural es parte del Parque Nacional Pumalín sector norte, por lo que además de disfrutar de las aguas termales, podrás admirar la flora y fauna exquisita que caracteriza la comuna de Hualaihué. ¡La belleza natural de este lugar te dejará sin palabras!
Para llegar a las Termas de Cahuelmó, deberás tomar una lancha rápida desde Hornopirén que tardará aproximadamente 2 horas. Pero el viaje vale la pena, porque una vez que llegues, podrás disfrutar de la tranquilidad y el relax que ofrecen las aguas termales rodeadas de rocas y vegetación.