Osorno es una ciudad parque que fue fundada en 1558 por el gobernador español García Hurtado de Mendoza. Actualmente se dedica mayormente a la ganadería y agricultura. Al recorrerla sugerimos visitar el renovado Museo Histórico Municipal, que abarca exposiciones sobre la cultura mapuche.
La ciudad cuenta con diversos parques entre ellos está el Parque Chuyaca, ubicado a orillas del río Damas en la entrada principal a la ciudad, en cuyo interior se ubica el Parque Pleistocénico, que posee esculturas de animales prehistóricos que recrean los hallazgos de restos fósiles con una data de 12 500 años encontrados por arqueólogos en el sector de Pilauco Alto. El área cuenta con piscinas al aire libre para 800 bañistas aprox. y zonas de juegos. En verano se realizan actividades y ferias al aire libre.
Otros lugares de interés que te recomendamos visitar son el Fuerte Reina Luisa, el cual dispone de una sala de exposiciones con maquetas en miniatura y figuras de personajes históricos a tamaño real; la Plaza de Armas, donde se ubica la escultura del monumento al Toro y su gran pileta de chorros de aguas iluminadas; el Pueblito artesanal de calle Mackenna; el renovado Mercado municipal; el Casino, emplazado en un atractivo paseo peatonal de estilo bávaro que ofrece una amplia variedad de restaurantes y cafeterías.
Osorno también se caracteriza por ser una ciudad de compras, las calles Ramírez y Mackenna concentran las mejores tiendas y ofertas, además del barrio Lynch que posee un toque más tradicional. Dentro de su patrimonio arquitectónico destaca la antigua estación de trenes, donde se actualmente se ubica el Museo Interactivo, la Catedral San Mateo, la Iglesia San Francisco y las seis pintorescas casas típicas de madera del siglo XIX que han sido declaradas Monumento Nacional, ubicadas en el centro de la ciudad, principalmente en calles Mackenna y Cochrane. Sus actividades culturales más importantes son el Festival de la Leche y la Carne, la feria ganadera SagoFisur y el Festival del Folclor Campesino. Junto a lo anterior, se suman las actividades de Fiestas Patrias, entre otros eventos gastronómicos. Osorno también sirve como nexo a otros importantes lugares turísticos de la provincia, tales como: la zona lacustre de Puyehue, Rupanco y Llanquihue; San Juan de la Costa, y hacia el norte, la provincia de Lago Ranco y con la Región de Los Ríos.
Frutillar es una ciudad, comuna y balneario lacustre ubicada en la ribera oeste del lago Llanquihue, en la región de Los Lagos. Se caracteriza por la belleza de su paisaje, las tradiciones alemanas de sus fundadores y Semanas Musicales de Frutillar. Wikipedia
Ruta Osorno – Frutillar
Booking.com
Booking.com
¿Quieres un sitio inteligente para tu hotel? Mira
Ruta desde Osorno a Frutillar, la distancia es de 70 Km y la duración aproximada del viaje de 39 min.
Revisa precios de combustible en esta ruta aquí.
En Patagonia existen distintas zonas horarias.
Si tu viaje tiene considerado cruzar rutas fronterizas (Chile y Argentina) o visitar la región de Magallanes considera estos datos:
Hora actual en Patagonia Chilena
Hora actual en región de Magallanes
Hora actual en Patagonia Argentina
Envíanos tu video a contacto@rutaspatagonicas.com o si prefieres haz uno con nosotros. Mira
Osorno es una ciudad parque que fue fundada en 1558 por el gobernador español García Hurtado de Mendoza. Actualmente se dedica mayormente a la ganadería y agricultura. Al recorrerla sugerimos visitar el renovado Museo Histórico Municipal, que abarca exposiciones sobre la cultura mapuche.
La ciudad cuenta con diversos parques entre ellos está el Parque Chuyaca, ubicado a orillas del río Damas en la entrada principal a la ciudad, en cuyo interior se ubica el Parque Pleistocénico, que posee esculturas de animales prehistóricos que recrean los hallazgos de restos fósiles con una data de 12 500 años encontrados por arqueólogos en el sector de Pilauco Alto. El área cuenta con piscinas al aire libre para 800 bañistas aprox. y zonas de juegos. En verano se realizan actividades y ferias al aire libre.
Otros lugares de interés que te recomendamos visitar son el Fuerte Reina Luisa, el cual dispone de una sala de exposiciones con maquetas en miniatura y figuras de personajes históricos a tamaño real; la Plaza de Armas, donde se ubica la escultura del monumento al Toro y su gran pileta de chorros de aguas iluminadas; el Pueblito artesanal de calle Mackenna; el renovado Mercado municipal; el Casino, emplazado en un atractivo paseo peatonal de estilo bávaro que ofrece una amplia variedad de restaurantes y cafeterías.
Osorno también se caracteriza por ser una ciudad de compras, las calles Ramírez y Mackenna concentran las mejores tiendas y ofertas, además del barrio Lynch que posee un toque más tradicional. Dentro de su patrimonio arquitectónico destaca la antigua estación de trenes, donde se actualmente se ubica el Museo Interactivo, la Catedral San Mateo, la Iglesia San Francisco y las seis pintorescas casas típicas de madera del siglo XIX que han sido declaradas Monumento Nacional, ubicadas en el centro de la ciudad, principalmente en calles Mackenna y Cochrane. Sus actividades culturales más importantes son el Festival de la Leche y la Carne, la feria ganadera SagoFisur y el Festival del Folclor Campesino. Junto a lo anterior, se suman las actividades de Fiestas Patrias, entre otros eventos gastronómicos. Osorno también sirve como nexo a otros importantes lugares turísticos de la provincia, tales como: la zona lacustre de Puyehue, Rupanco y Llanquihue; San Juan de la Costa, y hacia el norte, la provincia de Lago Ranco y con la Región de Los Ríos.
Tweets sobre #Osorno
Frutillar es una ciudad, comuna y balneario lacustre ubicada en la ribera oeste del lago Llanquihue, en la región de Los Lagos. Se caracteriza por la belleza de su paisaje, las tradiciones alemanas de sus fundadores y Semanas Musicales de Frutillar. Wikipedia
Tweets sobre #Frutillar
Desde Frutillar ingresa aquí
Si estás en Frutillar ingresa aquí
Taxi
Solicítalo aquí
Espectáculos
Teatro del Lago
Casino
Prueba suerte
Actividades y Excursiones desde Frutillar
By Rutas Patagónicas • Patagonia Chilena, Región de los Lagos, Rutas Patagónicas, Rutas Terrestres 0 • Tags: 4x4, Albergue, Almuerzo, Alquiler, Alquiler de Autos, Apartamento, Arriendo de Autos, Asado, Asiento, Auto, Balcón, Bar, Bares, Boleto, Brunch, Bufé, Bus, Buses, Cabañas, Café, Cafetería, Camas, Camioneta, Carnes, Casa, Casino, Cena, Ceviche, Chalet, Cocina, Comida para llevar, Comida Rápida, Delicatessen, Desayuno, Empanadas, Equipaje, Estacionamiento, Estrellas, Frutillar, Gastronomía, Gimnasio, Hostal, Hotel, Hotel de Montaña, Itinerario, Jacuzzi, Jeep, Klein Bus, Lago Llanquihue, Locomoción, Lodge, Mariscos, Masas, Mascotas, Micro, Mini Bus, Motor Home, Osorno, Parada, Parking, Parrilla, Pasajeros, Pasajes, Pasillo, Pastelería, Patagonia, Pax, Pensión, Pizza, Pizzería, Postres, Programa de Viaje, Pub, Recorrido, Rent a Car, Repostería, Reserva, Restaurant, Restorán, Ruta 5, Ruta 5 Sur, Rutas de Patagonia, Rutas en Patagonia, Rutas Patagónicas, Salmón, Schop, Semanas Musicales, Spa, Sushi, Suv, Taberna, Té, Teatro del Lago, Tentempiés, Terminal, Terraza, Ticket, Tour, Tour Operador, Transfer, Transporte, Ventana, Vinos, Volcán Osorno, Wifi, Zona horaria Patagonia