Calendar

RaftingFutaleufu
Jun
9
Dom
Parque Nacional Pali Aike @ Parque Nacional Pali Aike
Jun 9 a las 09:00

El Parque Nacional Pali Aike está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a 196 kilómetros al noreste de Punta Arenas. Fue creado el 23 de octubre de 1970, por D.S. N°378.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el guanaco, zorro gris, chingue patagónico, puma, armadillo y zorro colorado. Entre las aves, el carancho, cernícalo, queltehue, caiquén, bandurria, aguilucho, vari, águila mora con nidificación, halcón peregrino y ñandú. De la avifauna acuática es posible observar: flamenco, cisne coscoroba, pato jergón chico y jergón grande, playero y chorlo de doble collar. En cuanto a flora se distinguen especies arbustivas como la murtilla, romerillo, mata gris, mata negra, mata amarilla, paramela y calafate.

Sus principales senderos son: Cueva Pali Aike y los senderos a laguna Ana, a la Morada del Diablo y Pozos del Diablo.

 

A la unidad se puede acceder por la ruta internacional CH- 255, que va al Paso Fronterizo Monte Aymond, en el km 168 tomar el desvío a Punta Delgada (Villa O’Higgins). Desde este punto son 28 km de carpeta de ripio hasta el parque.

Parque Nacional Tolhuaca @ Parque Nacional Tolhuaca
Jun 9 a las 09:00

El Parque Nacional Tolhuaca está ubicado en la región de La Araucanía, en las comunas de Collipulli y Curacautín, provincia de Malleco.

Fue creada como parque nacional el 16 de octubre de 1935 por Decreto Supremo n.º 2.489 del Ministerio de Tierras y Colonización.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como la güiña, halcón peregrino, lagarto verde y sapito de cuatro ojos.

En cuanto a flora, se encuentra: la araucaria, ciprés de la cordillera y guindo santo.

 

Sus principales senderos son:
— Chilpa;
— La Culebra-Lago Verde;
— Lagunillas;
— Salto Malleco.

 

El principal acceso es por la carretera panamericana 5 Sur-Inspector Fernández-San Gregorio-portería del parque. Otra ruta es desde Curacautín-termas de Tolhuaca-portería del parqu

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales @ Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Jun 9 a las 09:00

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo del país, fue creado el 17 de agosto de 1926, mediante el DS n.° 552 del Ministerio de Tierras y Colonización. Tiene una superficie actual de 253.780 hectáreas y se emplaza casi en su totalidad en la provincia de Llanquihue, excepto un área reducida que corresponde a la provincia de Osorno. Se ubica en una zona donde  el volcanismo ha sido, junto a los procesos tectónicos y glaciares, los principales factores que dieron forma a la cordillera de los Andes.

El Parque Nacional Pérez Rosales forma parte de la reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.

La mayor parte de los bosques del parque corresponden al tipo siempreverde, donde se desarrolla una amplia gama de ambientes. En lugares planos y de mal drenajes como laguna Cayutúe, predomina el bosque húmedo de galería compuesto principalmente por canelo, coigüe, patagua y pitra.

Entre los mamíferos es posible observar el pudú, pumas, guiñas, el gato montes, huillín o nutria de río. Destacable es la presencia de dos especies de marsupiales, la comadrejita trompuda y el monito del monte. Entre las aves se destacan el pato correntino, el carpintero negro, el picaflor chico, la tagua común, el águila y el martín pescador.

Termas de Llancahue @ Termas de Llancahue
Jun 9 a las 09:00 – 20:00

Termas de Llancahue

Descubre el paraíso termal en la Isla de Llancahue. En las Termas de Llancahue encontrarás todo lo que necesitas para una escapada relajante: alojamiento cómodo y deliciosa comida casera. Pero eso no es todo, ¡prepárate para descubrir los encantos naturales de la Isla!

¿Quieres explorar más allá de las termas? Dirígete al Archipiélago de Llanchid para disfrutar de fotografía, excursiones y observación de flora. Además, no te pierdas la oportunidad de visitar la iglesia y el cementerio local, ¡hay mucha historia por descubrir!

Pero lo mejor está por venir: ¡las aguas termales! Hay tres opciones para elegir: baño en tinas a 52° C, en una piscina al aire libre, o en la playa con vertientes que temperan el agua. Las termas de Llancahue están abiertas todo el año y se recomiendan especialmente para aliviar dolores musculares y reumatismo.

No esperes más para disfrutar de la maravillosa combinación de relax y aventura en las Termas de Llancahue. ¡Reserva tu viaje ahora!

Jun
10
Lun
Parque Nacional Pali Aike @ Parque Nacional Pali Aike
Jun 10 a las 09:00

El Parque Nacional Pali Aike está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a 196 kilómetros al noreste de Punta Arenas. Fue creado el 23 de octubre de 1970, por D.S. N°378.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el guanaco, zorro gris, chingue patagónico, puma, armadillo y zorro colorado. Entre las aves, el carancho, cernícalo, queltehue, caiquén, bandurria, aguilucho, vari, águila mora con nidificación, halcón peregrino y ñandú. De la avifauna acuática es posible observar: flamenco, cisne coscoroba, pato jergón chico y jergón grande, playero y chorlo de doble collar. En cuanto a flora se distinguen especies arbustivas como la murtilla, romerillo, mata gris, mata negra, mata amarilla, paramela y calafate.

Sus principales senderos son: Cueva Pali Aike y los senderos a laguna Ana, a la Morada del Diablo y Pozos del Diablo.

 

A la unidad se puede acceder por la ruta internacional CH- 255, que va al Paso Fronterizo Monte Aymond, en el km 168 tomar el desvío a Punta Delgada (Villa O’Higgins). Desde este punto son 28 km de carpeta de ripio hasta el parque.

Parque Nacional Tolhuaca @ Parque Nacional Tolhuaca
Jun 10 a las 09:00

El Parque Nacional Tolhuaca está ubicado en la región de La Araucanía, en las comunas de Collipulli y Curacautín, provincia de Malleco.

Fue creada como parque nacional el 16 de octubre de 1935 por Decreto Supremo n.º 2.489 del Ministerio de Tierras y Colonización.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como la güiña, halcón peregrino, lagarto verde y sapito de cuatro ojos.

En cuanto a flora, se encuentra: la araucaria, ciprés de la cordillera y guindo santo.

 

Sus principales senderos son:
— Chilpa;
— La Culebra-Lago Verde;
— Lagunillas;
— Salto Malleco.

 

El principal acceso es por la carretera panamericana 5 Sur-Inspector Fernández-San Gregorio-portería del parque. Otra ruta es desde Curacautín-termas de Tolhuaca-portería del parqu

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales @ Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Jun 10 a las 09:00

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo del país, fue creado el 17 de agosto de 1926, mediante el DS n.° 552 del Ministerio de Tierras y Colonización. Tiene una superficie actual de 253.780 hectáreas y se emplaza casi en su totalidad en la provincia de Llanquihue, excepto un área reducida que corresponde a la provincia de Osorno. Se ubica en una zona donde  el volcanismo ha sido, junto a los procesos tectónicos y glaciares, los principales factores que dieron forma a la cordillera de los Andes.

El Parque Nacional Pérez Rosales forma parte de la reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.

La mayor parte de los bosques del parque corresponden al tipo siempreverde, donde se desarrolla una amplia gama de ambientes. En lugares planos y de mal drenajes como laguna Cayutúe, predomina el bosque húmedo de galería compuesto principalmente por canelo, coigüe, patagua y pitra.

Entre los mamíferos es posible observar el pudú, pumas, guiñas, el gato montes, huillín o nutria de río. Destacable es la presencia de dos especies de marsupiales, la comadrejita trompuda y el monito del monte. Entre las aves se destacan el pato correntino, el carpintero negro, el picaflor chico, la tagua común, el águila y el martín pescador.

Termas de Llancahue @ Termas de Llancahue
Jun 10 a las 09:00 – 20:00

Termas de Llancahue

Descubre el paraíso termal en la Isla de Llancahue. En las Termas de Llancahue encontrarás todo lo que necesitas para una escapada relajante: alojamiento cómodo y deliciosa comida casera. Pero eso no es todo, ¡prepárate para descubrir los encantos naturales de la Isla!

¿Quieres explorar más allá de las termas? Dirígete al Archipiélago de Llanchid para disfrutar de fotografía, excursiones y observación de flora. Además, no te pierdas la oportunidad de visitar la iglesia y el cementerio local, ¡hay mucha historia por descubrir!

Pero lo mejor está por venir: ¡las aguas termales! Hay tres opciones para elegir: baño en tinas a 52° C, en una piscina al aire libre, o en la playa con vertientes que temperan el agua. Las termas de Llancahue están abiertas todo el año y se recomiendan especialmente para aliviar dolores musculares y reumatismo.

No esperes más para disfrutar de la maravillosa combinación de relax y aventura en las Termas de Llancahue. ¡Reserva tu viaje ahora!

Jun
11
Mar
Parque Nacional Pali Aike @ Parque Nacional Pali Aike
Jun 11 a las 09:00

El Parque Nacional Pali Aike está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a 196 kilómetros al noreste de Punta Arenas. Fue creado el 23 de octubre de 1970, por D.S. N°378.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el guanaco, zorro gris, chingue patagónico, puma, armadillo y zorro colorado. Entre las aves, el carancho, cernícalo, queltehue, caiquén, bandurria, aguilucho, vari, águila mora con nidificación, halcón peregrino y ñandú. De la avifauna acuática es posible observar: flamenco, cisne coscoroba, pato jergón chico y jergón grande, playero y chorlo de doble collar. En cuanto a flora se distinguen especies arbustivas como la murtilla, romerillo, mata gris, mata negra, mata amarilla, paramela y calafate.

Sus principales senderos son: Cueva Pali Aike y los senderos a laguna Ana, a la Morada del Diablo y Pozos del Diablo.

 

A la unidad se puede acceder por la ruta internacional CH- 255, que va al Paso Fronterizo Monte Aymond, en el km 168 tomar el desvío a Punta Delgada (Villa O’Higgins). Desde este punto son 28 km de carpeta de ripio hasta el parque.

Parque Nacional Tolhuaca @ Parque Nacional Tolhuaca
Jun 11 a las 09:00

El Parque Nacional Tolhuaca está ubicado en la región de La Araucanía, en las comunas de Collipulli y Curacautín, provincia de Malleco.

Fue creada como parque nacional el 16 de octubre de 1935 por Decreto Supremo n.º 2.489 del Ministerio de Tierras y Colonización.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como la güiña, halcón peregrino, lagarto verde y sapito de cuatro ojos.

En cuanto a flora, se encuentra: la araucaria, ciprés de la cordillera y guindo santo.

 

Sus principales senderos son:
— Chilpa;
— La Culebra-Lago Verde;
— Lagunillas;
— Salto Malleco.

 

El principal acceso es por la carretera panamericana 5 Sur-Inspector Fernández-San Gregorio-portería del parque. Otra ruta es desde Curacautín-termas de Tolhuaca-portería del parqu

Loading...