Calendar

RaftingFutaleufu
Jun
18
Mar
Auto Museum Moncopulli @ Auto Museum Moncopulli
Jun 18 a las 09:00

Auto Museum Moncopulli es el primer museo de autos clásicos y antiguos de Chile. 

Dedicado preferentemente a la marca Studebaker cuenta con una sala especializada en esta marca, con la mayor colección de vehículos Studebaker de postguerra abierta a público.

Actualmente el museo posee cerca de 140 vehículos, de los cuales, más de 70 son de la marca Studebaker. Además dos salas de otras marcas complementa un centenar de vehículos expuestos.

Destaca igualmente su sección fotográfica con mas de un centenar de cámaras y un estudio de fotografía, junto a diversos objetos de época como radios, lavadoras, juguetes, etc.

En los patios exteriores se exhiben maquinarias agrícolas que acompañan a los vehículos que esperan su restauración. 

Centro de Ski Antillanca @ Centro de Ski Antillanca
Jun 18 a las 09:00

Antillanca es un centro de Ski y Montaña, enclavado en medio del Parque Nacional Puyehue. Rodeado de bosques nativos, volcanes y lagos, este centro de montaña tiene un hotel con 167 habitaciones, y una amplia oferta gastronómica y de entretención.

En invierno es posible disfrutar de un dominio esquiable de más de 400 hectáreas, mientras que en verano, Antillanca ofrece una gran cantidad de atractivos naturales como cráteres, senderos y lagunas, con algunas de las más espectaculares vistas que se pueden encontrar en Chile.


La conectividad con las ciudades de Osorno, Puerto Varas, Frutillar, y Valdivia en Chile, además de Villa la Angostura y Bariloche en Argentina, es muy eficiente, por caminos asfaltados y bien señalizados, entregando seguridad y rápidos accesos a aeropuertos y centros urbanos.El camino que conduce a Antillanca es sin duda uno de los que ofrece los paisajes más espectaculares en Chile. Dentro de la Región de los Lagos, en la comuna de Puyehue, la ubicación de Antillanca ofrece en sus alrededores un gran número de atractivos turísticos, como lagos y lagunas, imponentes volcanes y magníficos Parques Nacionales.

A partir de Junio, Antillanca se tiñe de blanco para dar vida a intensas jornadas de esquí, donde es posible disfrutar de pistas de todos los niveles, y una escuela con excelentes profesores de todos los rincones del planeta.

Parque Nacional Cerro Castillo @ Parque Nacional Cerro Castillo
Jun 18 a las 09:00
Parque Nacional Cerro Castillo @ Parque Nacional Cerro Castillo

¡Ahí va una aventura en medio de la majestuosidad del Cerro Castillo! A 2.318 metros sobre las comunas de Coyhaique y Río Ibañez se alza este coloso, como el rey de la zona. Y claro, con semejante escenario, no es sorpresa que esté rodeado de circuitos de trekking tan alucinantes que hasta los pájaros hacen fila para admirarlo.

Imagina esto: bosques de Lenga y Ñirre, como los guardaespaldas perfectos para los evasivos Huemules. ¿Dónde más podrías ver estos majestuosos animales sino en un lugar así? Y ojo avizor, porque cerca del Portezuelo Ibáñez, al lado de la Carretera Austral, podrías topar con alguno de ellos, ¡sí, así de cerca! Pon mucho cuidado al conducir. ¡Por favor!

Pero aquí no acaba la historia. Los ventisqueros colgantes, esos que parecen sacados de un sueño, se transforman en lagunas turquesa que dejan maravillado a cualquiera. Paisajes que ni en las mejores postales encontrarás. Y lo mejor, ¡asombran a gente de todos los rincones del mundo!

Ahora, ¿qué no puedes perderte si pones un pie por aquí? Oh, amigo, anótalo bien: fotografiar el majestuoso Cerro Castillo desde miradores a un lado de la Carretera Austral, hacer el circuito de trekking que empieza en las Horquetas y te lleva a rodear todo el macizo hasta alcanzar la Laguna Cerro Castillo. Y no te quedes ahí, ve al campamento Neozelandés, ¡una experiencia que no olvidarás! En serio.

Pero espera, aún hay más. Conoce la Laguna Cerro Castillo, ¡esos tonos turquesa te dejarán deslumbrado! Busca a los escurridizos Huemules, esos que parecen jugar al escondite, pero si tienes suerte, podrás verlos incñuso desde la misma Carretera Austral. Y no te olvides de capturar la Laguna Chiguay en otoño, cuando el bosque de Lengas se viste de rojo. ¡Imágenes que valen más que mil palabras!

Ahora, ¿estás listo para adentrarte en esta maravilla de la naturaleza? ¡Carga la batería de tu cámara y también tu espíritu aventurero! Vamos

Parque Nacional Isla Guamblin @ Parque Nacional Isla Guamblin
Jun 18 a las 09:00

La unidad Isla Guamblin está ubicada en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Se encuentra a mar abierto a 90 millas náuticas al noroeste de la localidad de Puerto Aguirre, en el archipiélago de los Chonos. Fue creada el 1 de junio de 1967, por el Decreto Supremo n.º 321.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como las gaviotas, cormoranes y patos. En cuanto a mamíferos se encuentra el lobo marino.

 

Para llegar a la unidad sus vías de acceso son únicamente marítimas.

Termas de Cahuelmó @ Termas de Cahuelmó
Jun 18 a las 09:00 – 21:00

Termas de Cahuelmó

¡Descubre el paraíso termal en el Fiordo de Cahuelmó!

Aquí encontrarás las increíbles Termas de Cahuelmó, un tesoro natural que parece esconderse entre las rocas y que cuenta con una casi nula intervención del hombre.

Este espectáculo natural es parte del Parque Nacional Pumalín sector norte, por lo que además de disfrutar de las aguas termales, podrás admirar la flora y fauna exquisita que caracteriza la comuna de Hualaihué. ¡La belleza natural de este lugar te dejará sin palabras!

Para llegar a las Termas de Cahuelmó, deberás tomar una lancha rápida desde Hornopirén que tardará aproximadamente 2 horas. Pero el viaje vale la pena, porque una vez que llegues, podrás disfrutar de la tranquilidad y el relax que ofrecen las aguas termales rodeadas de rocas y vegetación.

Jun
19
Mié
Auto Museum Moncopulli @ Auto Museum Moncopulli
Jun 19 a las 09:00

Auto Museum Moncopulli es el primer museo de autos clásicos y antiguos de Chile. 

Dedicado preferentemente a la marca Studebaker cuenta con una sala especializada en esta marca, con la mayor colección de vehículos Studebaker de postguerra abierta a público.

Actualmente el museo posee cerca de 140 vehículos, de los cuales, más de 70 son de la marca Studebaker. Además dos salas de otras marcas complementa un centenar de vehículos expuestos.

Destaca igualmente su sección fotográfica con mas de un centenar de cámaras y un estudio de fotografía, junto a diversos objetos de época como radios, lavadoras, juguetes, etc.

En los patios exteriores se exhiben maquinarias agrícolas que acompañan a los vehículos que esperan su restauración. 

Centro de Ski Antillanca @ Centro de Ski Antillanca
Jun 19 a las 09:00

Antillanca es un centro de Ski y Montaña, enclavado en medio del Parque Nacional Puyehue. Rodeado de bosques nativos, volcanes y lagos, este centro de montaña tiene un hotel con 167 habitaciones, y una amplia oferta gastronómica y de entretención.

En invierno es posible disfrutar de un dominio esquiable de más de 400 hectáreas, mientras que en verano, Antillanca ofrece una gran cantidad de atractivos naturales como cráteres, senderos y lagunas, con algunas de las más espectaculares vistas que se pueden encontrar en Chile.


La conectividad con las ciudades de Osorno, Puerto Varas, Frutillar, y Valdivia en Chile, además de Villa la Angostura y Bariloche en Argentina, es muy eficiente, por caminos asfaltados y bien señalizados, entregando seguridad y rápidos accesos a aeropuertos y centros urbanos.El camino que conduce a Antillanca es sin duda uno de los que ofrece los paisajes más espectaculares en Chile. Dentro de la Región de los Lagos, en la comuna de Puyehue, la ubicación de Antillanca ofrece en sus alrededores un gran número de atractivos turísticos, como lagos y lagunas, imponentes volcanes y magníficos Parques Nacionales.

A partir de Junio, Antillanca se tiñe de blanco para dar vida a intensas jornadas de esquí, donde es posible disfrutar de pistas de todos los niveles, y una escuela con excelentes profesores de todos los rincones del planeta.

Parque Nacional Cerro Castillo @ Parque Nacional Cerro Castillo
Jun 19 a las 09:00
Parque Nacional Cerro Castillo @ Parque Nacional Cerro Castillo

¡Ahí va una aventura en medio de la majestuosidad del Cerro Castillo! A 2.318 metros sobre las comunas de Coyhaique y Río Ibañez se alza este coloso, como el rey de la zona. Y claro, con semejante escenario, no es sorpresa que esté rodeado de circuitos de trekking tan alucinantes que hasta los pájaros hacen fila para admirarlo.

Imagina esto: bosques de Lenga y Ñirre, como los guardaespaldas perfectos para los evasivos Huemules. ¿Dónde más podrías ver estos majestuosos animales sino en un lugar así? Y ojo avizor, porque cerca del Portezuelo Ibáñez, al lado de la Carretera Austral, podrías topar con alguno de ellos, ¡sí, así de cerca! Pon mucho cuidado al conducir. ¡Por favor!

Pero aquí no acaba la historia. Los ventisqueros colgantes, esos que parecen sacados de un sueño, se transforman en lagunas turquesa que dejan maravillado a cualquiera. Paisajes que ni en las mejores postales encontrarás. Y lo mejor, ¡asombran a gente de todos los rincones del mundo!

Ahora, ¿qué no puedes perderte si pones un pie por aquí? Oh, amigo, anótalo bien: fotografiar el majestuoso Cerro Castillo desde miradores a un lado de la Carretera Austral, hacer el circuito de trekking que empieza en las Horquetas y te lleva a rodear todo el macizo hasta alcanzar la Laguna Cerro Castillo. Y no te quedes ahí, ve al campamento Neozelandés, ¡una experiencia que no olvidarás! En serio.

Pero espera, aún hay más. Conoce la Laguna Cerro Castillo, ¡esos tonos turquesa te dejarán deslumbrado! Busca a los escurridizos Huemules, esos que parecen jugar al escondite, pero si tienes suerte, podrás verlos incñuso desde la misma Carretera Austral. Y no te olvides de capturar la Laguna Chiguay en otoño, cuando el bosque de Lengas se viste de rojo. ¡Imágenes que valen más que mil palabras!

Ahora, ¿estás listo para adentrarte en esta maravilla de la naturaleza? ¡Carga la batería de tu cámara y también tu espíritu aventurero! Vamos

Parque Nacional Isla Guamblin @ Parque Nacional Isla Guamblin
Jun 19 a las 09:00

La unidad Isla Guamblin está ubicada en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Se encuentra a mar abierto a 90 millas náuticas al noroeste de la localidad de Puerto Aguirre, en el archipiélago de los Chonos. Fue creada el 1 de junio de 1967, por el Decreto Supremo n.º 321.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como las gaviotas, cormoranes y patos. En cuanto a mamíferos se encuentra el lobo marino.

 

Para llegar a la unidad sus vías de acceso son únicamente marítimas.

Termas de Cahuelmó @ Termas de Cahuelmó
Jun 19 a las 09:00 – 21:00

Termas de Cahuelmó

¡Descubre el paraíso termal en el Fiordo de Cahuelmó!

Aquí encontrarás las increíbles Termas de Cahuelmó, un tesoro natural que parece esconderse entre las rocas y que cuenta con una casi nula intervención del hombre.

Este espectáculo natural es parte del Parque Nacional Pumalín sector norte, por lo que además de disfrutar de las aguas termales, podrás admirar la flora y fauna exquisita que caracteriza la comuna de Hualaihué. ¡La belleza natural de este lugar te dejará sin palabras!

Para llegar a las Termas de Cahuelmó, deberás tomar una lancha rápida desde Hornopirén que tardará aproximadamente 2 horas. Pero el viaje vale la pena, porque una vez que llegues, podrás disfrutar de la tranquilidad y el relax que ofrecen las aguas termales rodeadas de rocas y vegetación.

Loading...