Calendar

RaftingFutaleufu
Jun
28
Vie
Parque Nacional Laguna San Rafael @ Parque Nacional Laguna San Rafael
Jun 28 a las 09:00
Parque Nacional Laguna San Rafael @ Parque Nacional Laguna San Rafael

Este Parque Nacional se caracteriza por ser el más grande de la región de Aysén. Las vistas al glaciar San Rafael que posee casi 2 km de pared frontal y entre 60 a 70 metros de altura son simplemente espectaculares, al ir llegando se puede apreciar la gran cantidad de desprendimientos de la pared del glaciar de diversos coloridos flotando en la laguna. Sus accesos pueden ser a través de Puerto Chacabuco y desde Bahía Exploradores. El glaciar San Rafael proviene del nevado más alto de la Patagonia que es el Monte San Valentín, cumbre que es posible ver al visitar el glaciar Exploradores que tiene 23 km de longitud, 3 km de ancho y 300 metros de profundidad, su acceso es por Puerto Río Tranquilo a 52 km del pueblo. Desde donde ser puede realizar un trekking de unas 6 hrs aprox. o llegar hasta el mirador para apreciar el glaciar.

La Laguna San Rafael está ubicada en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo en la Patagonia Chilena. Fue creada el 17 de junio de 1959.

Destaca por la protección de las especies de fauna, aves como: cisne de cuello negro,  chucao y huet huet. Entre los mamíferos está el huemul, guiña y chungungo. En cuanto a flora, las especies arbóreas más importantes son: coigüe de Magallanes, mañío macho, michay blanco y coigüe de Chiloé.

Su superficie es de 1.742.000 hectáreas y es reconocida por el ventisquero y laguna San Rafael, donde impresiona ver los enormes bloques de hielo desprenderse del ventisquero y caer a la laguna.

A la unidad se puede acceder de forma aérea o marítima, aunque se espera que en un breve plazo finalice la construcción de un camino proveniente desde la localidad de Puerto Tranquilo.

 

 

Rutas de acceso a la Laguna San Rafael

 

Ruta Puerto Chacabuco – Laguna San Rafael

Ruta Bahía Exploradores  – Laguna San Rafael

Termas del Sol @ Termas del Sol
Jun 28 a las 09:00
Termas del Sol @ Termas del Sol

10 PISCINAS TERMALES Y 300 METROS DE PASARELAS EN UN ENTORNO ÚNICO

Cada piscina es única en su temperatura y forma. Todas ellas de piedras con vistas excepcionales.

Sus temperaturas varían entre los 36º y 45º, y surgen de una fuente termal de 60º.

Senderos Accesibles

Sendero inmerso en la naturaleza, con accesibilidad universal.

Sala de Convenciones

Para paseos de Empresa, está el espacio adecuado para hacer actividades de equipo que necesiten un espacio para presentaciones y trabajo.

Sector Barro Termal

El barro termal posee magnesio, cobre, zinc y silicio, grandes regeneradores celulares y encargados de reactivar la formación de elastina y colágeno. Por lo tanto, su uso es ideal para fortalecer y tensar el cutis, además de ser un estupendo regenerador celular y eliminar las toxinas alojadas debajo de la piel.

Cafetería

Comida rica preparada con amor. Café, Té, Jugos Naturales, Pizzas, Sándwiches, Tortas, Pie y más.

Camarines y baños

Cómodos camarines y baños: contamos con candados y lockers para que puedas disfrutar tranquilo.

Estacionamientos

Estacionamientos para autos, buses y motorhome. Estacionamiento techado para bicicletas.

Para más información de ruta ingresa aquí.

Termas El Sauce @ Termas El Sauce
Jun 28 a las 09:30 – 19:30

Termas el Sauce se encuentra a sólo 17 km de La Junta camino hacia Puerto Raúl Marín Balmaceda. Son unas termas rústicas, rodeadas de abundante naturaleza. las termas están abiertas durante todo el año, se sugiere reservar con antelación.
¿Cómo llegar?: Pasado el puente Ojeda y una pequeña población rural a orillas del espectacular río Palena, a sólo 12 kilómetros, se encuentra un letrero que informa el acceso a este complejo turístico. Es posible llegar en vehículo hasta el mismo lugar.

Jun
29
Sáb
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones
Jun 29 a las 09:00
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones

El Camping Chungungo Expediciones en Puerto Raúl Marín Balmaceda se encuentra en un punto estratégico entre La Isla Grande de Chiloé y la carretera austral. Ideal para viajes en Motorhome o Camper.

Centro de Ski Chapelco @ Centro de Ski Chapelco
Jun 29 a las 09:00

El Centro de esquí Chapelco se encuentra ubicado a 20 kilómetros de San Martín de los Andes, y a 1600 de la Ciudad de Buenos Aires, en un marco natural sensacional, comprendido en el Corredor de los Lagos, en el sur de la Provincia del Neuquén. Distinguida cómo «La mejor Estación de Esquí de Argentina», en los World Ski Awards en 2015 y 2016, buscará consolidar su liderazgo y prestigio, iluminando el comienzo de la nueva temporada de nieve.

Parque Nacional Huerquehue @ Parque Nacional Huerquehue
Jun 29 a las 09:00

El Parque Nacional Huerquehue está ubicado en la Región de la Araucanía, provincia de Cautín, en las comunas de Cunco y Pucón. Fue creado el 9 de junio de 1967 en la Patagonia Chilena.

Es un lugar espectacular para caminar en medio de árboles de mañío y alzar la vista a las cascadas Nido de Águilas y Trufulco. Al seguir el recorrido te encuentras ante la magestualidad de un bosque de araucanias que esconde celosamente tres tranquilas lagunas llamadas Chica, El Toro y Verde.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el ratón topo valdiviano, el choroy, lagarto matuasto y ranita de Darwin. En lo que a flora se refiere, está la araucaria.

Sus principales senderos son:


– Los Lagos de 8,8 kilómetros.
– Cerro Quinchol de 5 kilómetros.
– Los Huerquenes de 20,7 kilómetros.
– San Sebastián de 8 kilómetros.
– Ñirrico de 800 metros.

 

El Parque Nacional Huerquehue cuenta con senderos georeferenciados, áreas de picnic, mirador y camping. Con una extensión de de 12500 hectáreas cuenta con un centro de Interpretación ambiental y Guardaparque. A orillas del Lago Tintilco hay 20 lugares para acampar que incluyen baños y duchas con agua caliente, junto a lo anterior 6 áreas de picnic y una pequeña playa apta para el baño.

 

 

La unidad está distante a 135 km de Temuco. El principal acceso es la ruta que parte de Pucón por camino asfaltado al lago Caburgua: antes de llegar al lago se debe seguir el camino a Paillaco.

Parque Nacional Laguna San Rafael @ Parque Nacional Laguna San Rafael
Jun 29 a las 09:00
Parque Nacional Laguna San Rafael @ Parque Nacional Laguna San Rafael

Este Parque Nacional se caracteriza por ser el más grande de la región de Aysén. Las vistas al glaciar San Rafael que posee casi 2 km de pared frontal y entre 60 a 70 metros de altura son simplemente espectaculares, al ir llegando se puede apreciar la gran cantidad de desprendimientos de la pared del glaciar de diversos coloridos flotando en la laguna. Sus accesos pueden ser a través de Puerto Chacabuco y desde Bahía Exploradores. El glaciar San Rafael proviene del nevado más alto de la Patagonia que es el Monte San Valentín, cumbre que es posible ver al visitar el glaciar Exploradores que tiene 23 km de longitud, 3 km de ancho y 300 metros de profundidad, su acceso es por Puerto Río Tranquilo a 52 km del pueblo. Desde donde ser puede realizar un trekking de unas 6 hrs aprox. o llegar hasta el mirador para apreciar el glaciar.

La Laguna San Rafael está ubicada en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo en la Patagonia Chilena. Fue creada el 17 de junio de 1959.

Destaca por la protección de las especies de fauna, aves como: cisne de cuello negro,  chucao y huet huet. Entre los mamíferos está el huemul, guiña y chungungo. En cuanto a flora, las especies arbóreas más importantes son: coigüe de Magallanes, mañío macho, michay blanco y coigüe de Chiloé.

Su superficie es de 1.742.000 hectáreas y es reconocida por el ventisquero y laguna San Rafael, donde impresiona ver los enormes bloques de hielo desprenderse del ventisquero y caer a la laguna.

A la unidad se puede acceder de forma aérea o marítima, aunque se espera que en un breve plazo finalice la construcción de un camino proveniente desde la localidad de Puerto Tranquilo.

 

 

Rutas de acceso a la Laguna San Rafael

 

Ruta Puerto Chacabuco – Laguna San Rafael

Ruta Bahía Exploradores  – Laguna San Rafael

Termas del Sol @ Termas del Sol
Jun 29 a las 09:00
Termas del Sol @ Termas del Sol

10 PISCINAS TERMALES Y 300 METROS DE PASARELAS EN UN ENTORNO ÚNICO

Cada piscina es única en su temperatura y forma. Todas ellas de piedras con vistas excepcionales.

Sus temperaturas varían entre los 36º y 45º, y surgen de una fuente termal de 60º.

Senderos Accesibles

Sendero inmerso en la naturaleza, con accesibilidad universal.

Sala de Convenciones

Para paseos de Empresa, está el espacio adecuado para hacer actividades de equipo que necesiten un espacio para presentaciones y trabajo.

Sector Barro Termal

El barro termal posee magnesio, cobre, zinc y silicio, grandes regeneradores celulares y encargados de reactivar la formación de elastina y colágeno. Por lo tanto, su uso es ideal para fortalecer y tensar el cutis, además de ser un estupendo regenerador celular y eliminar las toxinas alojadas debajo de la piel.

Cafetería

Comida rica preparada con amor. Café, Té, Jugos Naturales, Pizzas, Sándwiches, Tortas, Pie y más.

Camarines y baños

Cómodos camarines y baños: contamos con candados y lockers para que puedas disfrutar tranquilo.

Estacionamientos

Estacionamientos para autos, buses y motorhome. Estacionamiento techado para bicicletas.

Para más información de ruta ingresa aquí.

Termas El Sauce @ Termas El Sauce
Jun 29 a las 09:30 – 19:30

Termas el Sauce se encuentra a sólo 17 km de La Junta camino hacia Puerto Raúl Marín Balmaceda. Son unas termas rústicas, rodeadas de abundante naturaleza. las termas están abiertas durante todo el año, se sugiere reservar con antelación.
¿Cómo llegar?: Pasado el puente Ojeda y una pequeña población rural a orillas del espectacular río Palena, a sólo 12 kilómetros, se encuentra un letrero que informa el acceso a este complejo turístico. Es posible llegar en vehículo hasta el mismo lugar.

Jun
30
Dom
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones
Jun 30 a las 09:00
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones

El Camping Chungungo Expediciones en Puerto Raúl Marín Balmaceda se encuentra en un punto estratégico entre La Isla Grande de Chiloé y la carretera austral. Ideal para viajes en Motorhome o Camper.

Loading...