Calendar

RaftingFutaleufu
Jun
23
Dom
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones
Jun 23 a las 09:00
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones

El Camping Chungungo Expediciones en Puerto Raúl Marín Balmaceda se encuentra en un punto estratégico entre La Isla Grande de Chiloé y la carretera austral. Ideal para viajes en Motorhome o Camper.

Feria Artesanal de Coyhaique @ Feria Artesanal de Coyhaique
Jun 23 a las 09:00
Feria Artesanal de Coyhaique @ Feria Artesanal de Coyhaique

La Feria Artesanal Coyhaique en plena Plaza de Armas. Este reducto de maravillas artesanales nos invita a sumergirnos en un universo hecho a mano, donde cada pieza es un testimonio del ingenio y la destreza de los artistas locales.

El paseo por los puestos es más que un simple recorrido, ¡es un festival para los sentidos! Deteniéndote una y otra vez, te encontrarás admirando cómo la lana, la madera, el cuero, las piedras y la cerámica se transformaban en piezas únicas, cada una con su historia y su encanto especial.

Las tejedoras, verdaderas hechiceras de la lana, revelan sus secretos al convertir estos hilos en obras de arte en forma de chales, bufandas y mantas, ¡cada puntada una muestra de paciencia y habilidad! Las piedras, cual lienzo texturado, son esculpidas con precisión, revelando dibujos que narran historias de la región y de otras fantasías. Miniaturas de gauchos en sus caballos, escenas locales que parecen cobrar vida. Todos juntos son un paseo obligado en Coyhaique.

Las maderas talladas con maestría, sorprende con sus detalles finos y delicados, mostrándonos desde figuras simbólicas hasta utensilios cotidianos, cada uno contando su propia historia en los surcos de su textura.

Los cestos, auténticas obras de arte utilitario, eran tejidos con fibras vegetales, mostrando una armonía entre lo funcional y lo estético que sólo puede lograrse con dedicación y conocimiento intergeneracional.

En esta feria, el tiempo parece detenerse. Cada pieza expuesta es un testimonio del amor y el cuidado con que fueron creadas, llevando consigo una porción del alma de la región y de quienes la habitan. ¡Qué privilegio poder observar estos procesos de transformación y creatividad en cada rincón de esta feria!

La Feria de Artesanos de Coyhaique es la muestra consensual del respeto que tiene la comunidad de Coyhaique con sus orígenes y sus artistas.

Parque Nacional Huerquehue @ Parque Nacional Huerquehue
Jun 23 a las 09:00

El Parque Nacional Huerquehue está ubicado en la Región de la Araucanía, provincia de Cautín, en las comunas de Cunco y Pucón. Fue creado el 9 de junio de 1967 en la Patagonia Chilena.

Es un lugar espectacular para caminar en medio de árboles de mañío y alzar la vista a las cascadas Nido de Águilas y Trufulco. Al seguir el recorrido te encuentras ante la magestualidad de un bosque de araucanias que esconde celosamente tres tranquilas lagunas llamadas Chica, El Toro y Verde.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el ratón topo valdiviano, el choroy, lagarto matuasto y ranita de Darwin. En lo que a flora se refiere, está la araucaria.

Sus principales senderos son:


– Los Lagos de 8,8 kilómetros.
– Cerro Quinchol de 5 kilómetros.
– Los Huerquenes de 20,7 kilómetros.
– San Sebastián de 8 kilómetros.
– Ñirrico de 800 metros.

 

El Parque Nacional Huerquehue cuenta con senderos georeferenciados, áreas de picnic, mirador y camping. Con una extensión de de 12500 hectáreas cuenta con un centro de Interpretación ambiental y Guardaparque. A orillas del Lago Tintilco hay 20 lugares para acampar que incluyen baños y duchas con agua caliente, junto a lo anterior 6 áreas de picnic y una pequeña playa apta para el baño.

 

 

La unidad está distante a 135 km de Temuco. El principal acceso es la ruta que parte de Pucón por camino asfaltado al lago Caburgua: antes de llegar al lago se debe seguir el camino a Paillaco.

Parque Nacional Nahuelbuta @ Parque Nacional Nahuelbuta
Jun 23 a las 09:00

El Parque Nacional Nahuelbuta esta ubicado en la región de la Araucanía y comprende parte de las comunas de Angol y Purén, además de las comunas de Arauco y Cañete. Fue creada el 4 de enero de 1939 por Decreto Supremo n.º 15 del Ministerio de Tierras y Colonización. Ha sufrido posteriores modificaciones, por causa de diferentes decretos.

La unidad se caracteriza por gran diversidad de especies y del notorio endemismo de su fauna silvestre, como el sapo de barro. En flora resalta la araucaria chilena.

Sus principales senderos son:
— El Aguilucho;
— Piedra del Águila;
— Casa de Piedra;
— Cerro Anay;
— Estero Los Gringos.

El principal acceso es la ruta es la que parte de Angol a Vegas Blancas. Por el oeste se accede desde la localidad de Cañete por Butamalal – El Chacay – Cayucupil. Por el norte se accede desde Angol por camino a Cotico.

Jun
24
Lun
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones
Jun 24 a las 09:00
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones

El Camping Chungungo Expediciones en Puerto Raúl Marín Balmaceda se encuentra en un punto estratégico entre La Isla Grande de Chiloé y la carretera austral. Ideal para viajes en Motorhome o Camper.

Feria Artesanal de Coyhaique @ Feria Artesanal de Coyhaique
Jun 24 a las 09:00
Feria Artesanal de Coyhaique @ Feria Artesanal de Coyhaique

La Feria Artesanal Coyhaique en plena Plaza de Armas. Este reducto de maravillas artesanales nos invita a sumergirnos en un universo hecho a mano, donde cada pieza es un testimonio del ingenio y la destreza de los artistas locales.

El paseo por los puestos es más que un simple recorrido, ¡es un festival para los sentidos! Deteniéndote una y otra vez, te encontrarás admirando cómo la lana, la madera, el cuero, las piedras y la cerámica se transformaban en piezas únicas, cada una con su historia y su encanto especial.

Las tejedoras, verdaderas hechiceras de la lana, revelan sus secretos al convertir estos hilos en obras de arte en forma de chales, bufandas y mantas, ¡cada puntada una muestra de paciencia y habilidad! Las piedras, cual lienzo texturado, son esculpidas con precisión, revelando dibujos que narran historias de la región y de otras fantasías. Miniaturas de gauchos en sus caballos, escenas locales que parecen cobrar vida. Todos juntos son un paseo obligado en Coyhaique.

Las maderas talladas con maestría, sorprende con sus detalles finos y delicados, mostrándonos desde figuras simbólicas hasta utensilios cotidianos, cada uno contando su propia historia en los surcos de su textura.

Los cestos, auténticas obras de arte utilitario, eran tejidos con fibras vegetales, mostrando una armonía entre lo funcional y lo estético que sólo puede lograrse con dedicación y conocimiento intergeneracional.

En esta feria, el tiempo parece detenerse. Cada pieza expuesta es un testimonio del amor y el cuidado con que fueron creadas, llevando consigo una porción del alma de la región y de quienes la habitan. ¡Qué privilegio poder observar estos procesos de transformación y creatividad en cada rincón de esta feria!

La Feria de Artesanos de Coyhaique es la muestra consensual del respeto que tiene la comunidad de Coyhaique con sus orígenes y sus artistas.

Parque Nacional Huerquehue @ Parque Nacional Huerquehue
Jun 24 a las 09:00

El Parque Nacional Huerquehue está ubicado en la Región de la Araucanía, provincia de Cautín, en las comunas de Cunco y Pucón. Fue creado el 9 de junio de 1967 en la Patagonia Chilena.

Es un lugar espectacular para caminar en medio de árboles de mañío y alzar la vista a las cascadas Nido de Águilas y Trufulco. Al seguir el recorrido te encuentras ante la magestualidad de un bosque de araucanias que esconde celosamente tres tranquilas lagunas llamadas Chica, El Toro y Verde.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el ratón topo valdiviano, el choroy, lagarto matuasto y ranita de Darwin. En lo que a flora se refiere, está la araucaria.

Sus principales senderos son:


– Los Lagos de 8,8 kilómetros.
– Cerro Quinchol de 5 kilómetros.
– Los Huerquenes de 20,7 kilómetros.
– San Sebastián de 8 kilómetros.
– Ñirrico de 800 metros.

 

El Parque Nacional Huerquehue cuenta con senderos georeferenciados, áreas de picnic, mirador y camping. Con una extensión de de 12500 hectáreas cuenta con un centro de Interpretación ambiental y Guardaparque. A orillas del Lago Tintilco hay 20 lugares para acampar que incluyen baños y duchas con agua caliente, junto a lo anterior 6 áreas de picnic y una pequeña playa apta para el baño.

 

 

La unidad está distante a 135 km de Temuco. El principal acceso es la ruta que parte de Pucón por camino asfaltado al lago Caburgua: antes de llegar al lago se debe seguir el camino a Paillaco.

Parque Nacional Nahuelbuta @ Parque Nacional Nahuelbuta
Jun 24 a las 09:00

El Parque Nacional Nahuelbuta esta ubicado en la región de la Araucanía y comprende parte de las comunas de Angol y Purén, además de las comunas de Arauco y Cañete. Fue creada el 4 de enero de 1939 por Decreto Supremo n.º 15 del Ministerio de Tierras y Colonización. Ha sufrido posteriores modificaciones, por causa de diferentes decretos.

La unidad se caracteriza por gran diversidad de especies y del notorio endemismo de su fauna silvestre, como el sapo de barro. En flora resalta la araucaria chilena.

Sus principales senderos son:
— El Aguilucho;
— Piedra del Águila;
— Casa de Piedra;
— Cerro Anay;
— Estero Los Gringos.

El principal acceso es la ruta es la que parte de Angol a Vegas Blancas. Por el oeste se accede desde la localidad de Cañete por Butamalal – El Chacay – Cayucupil. Por el norte se accede desde Angol por camino a Cotico.

Jun
25
Mar
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones
Jun 25 a las 09:00
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones

El Camping Chungungo Expediciones en Puerto Raúl Marín Balmaceda se encuentra en un punto estratégico entre La Isla Grande de Chiloé y la carretera austral. Ideal para viajes en Motorhome o Camper.

Feria Artesanal de Coyhaique @ Feria Artesanal de Coyhaique
Jun 25 a las 09:00
Feria Artesanal de Coyhaique @ Feria Artesanal de Coyhaique

La Feria Artesanal Coyhaique en plena Plaza de Armas. Este reducto de maravillas artesanales nos invita a sumergirnos en un universo hecho a mano, donde cada pieza es un testimonio del ingenio y la destreza de los artistas locales.

El paseo por los puestos es más que un simple recorrido, ¡es un festival para los sentidos! Deteniéndote una y otra vez, te encontrarás admirando cómo la lana, la madera, el cuero, las piedras y la cerámica se transformaban en piezas únicas, cada una con su historia y su encanto especial.

Las tejedoras, verdaderas hechiceras de la lana, revelan sus secretos al convertir estos hilos en obras de arte en forma de chales, bufandas y mantas, ¡cada puntada una muestra de paciencia y habilidad! Las piedras, cual lienzo texturado, son esculpidas con precisión, revelando dibujos que narran historias de la región y de otras fantasías. Miniaturas de gauchos en sus caballos, escenas locales que parecen cobrar vida. Todos juntos son un paseo obligado en Coyhaique.

Las maderas talladas con maestría, sorprende con sus detalles finos y delicados, mostrándonos desde figuras simbólicas hasta utensilios cotidianos, cada uno contando su propia historia en los surcos de su textura.

Los cestos, auténticas obras de arte utilitario, eran tejidos con fibras vegetales, mostrando una armonía entre lo funcional y lo estético que sólo puede lograrse con dedicación y conocimiento intergeneracional.

En esta feria, el tiempo parece detenerse. Cada pieza expuesta es un testimonio del amor y el cuidado con que fueron creadas, llevando consigo una porción del alma de la región y de quienes la habitan. ¡Qué privilegio poder observar estos procesos de transformación y creatividad en cada rincón de esta feria!

La Feria de Artesanos de Coyhaique es la muestra consensual del respeto que tiene la comunidad de Coyhaique con sus orígenes y sus artistas.

Loading...