Calendar

RaftingFutaleufu
Jun
22
Sáb
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones
Jun 22 a las 09:00
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones

El Camping Chungungo Expediciones en Puerto Raúl Marín Balmaceda se encuentra en un punto estratégico entre La Isla Grande de Chiloé y la carretera austral. Ideal para viajes en Motorhome o Camper.

Centro de Ski Chapelco @ Centro de Ski Chapelco
Jun 22 a las 09:00

El Centro de esquí Chapelco se encuentra ubicado a 20 kilómetros de San Martín de los Andes, y a 1600 de la Ciudad de Buenos Aires, en un marco natural sensacional, comprendido en el Corredor de los Lagos, en el sur de la Provincia del Neuquén. Distinguida cómo «La mejor Estación de Esquí de Argentina», en los World Ski Awards en 2015 y 2016, buscará consolidar su liderazgo y prestigio, iluminando el comienzo de la nueva temporada de nieve.

Parque Nacional Huerquehue @ Parque Nacional Huerquehue
Jun 22 a las 09:00

El Parque Nacional Huerquehue está ubicado en la Región de la Araucanía, provincia de Cautín, en las comunas de Cunco y Pucón. Fue creado el 9 de junio de 1967 en la Patagonia Chilena.

Es un lugar espectacular para caminar en medio de árboles de mañío y alzar la vista a las cascadas Nido de Águilas y Trufulco. Al seguir el recorrido te encuentras ante la magestualidad de un bosque de araucanias que esconde celosamente tres tranquilas lagunas llamadas Chica, El Toro y Verde.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el ratón topo valdiviano, el choroy, lagarto matuasto y ranita de Darwin. En lo que a flora se refiere, está la araucaria.

Sus principales senderos son:


– Los Lagos de 8,8 kilómetros.
– Cerro Quinchol de 5 kilómetros.
– Los Huerquenes de 20,7 kilómetros.
– San Sebastián de 8 kilómetros.
– Ñirrico de 800 metros.

 

El Parque Nacional Huerquehue cuenta con senderos georeferenciados, áreas de picnic, mirador y camping. Con una extensión de de 12500 hectáreas cuenta con un centro de Interpretación ambiental y Guardaparque. A orillas del Lago Tintilco hay 20 lugares para acampar que incluyen baños y duchas con agua caliente, junto a lo anterior 6 áreas de picnic y una pequeña playa apta para el baño.

 

 

La unidad está distante a 135 km de Temuco. El principal acceso es la ruta que parte de Pucón por camino asfaltado al lago Caburgua: antes de llegar al lago se debe seguir el camino a Paillaco.

Parque Nacional Kawesqar @ Parque Nacional Kawesqar
Jun 22 a las 09:00

E Parque Nacional Kawésqar está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, comprende los archipiélagos occidentales de las provincias de Última Esperanza y Magallanes. Fue creada el 22 de julio de 1969 por D.S. Nº 263 del Ministerio de Agricultura.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el zorro culpeo y el huemul. En ambientes marinos, se ven ejemplares de foca leopardo, ballena, delfín austral y chileno. Además, habitan aves tales como el fío-fío, churrín del sur y carpintero gigante. En cuanto a flora, están los árboles siempre verdes, como el coigüe de Magallanes, ciprés de las Güaitecas y canelo.

Comprende parte de los archipiélagos de las Provincias de Magallanes y Última Esperanza y la mitad de la superficie de la isla Riesco. Allí se reúnen cordilleras, bosques, glaciares, fiordos, lagos, humedales y valles que conforman ecosistemas vírgenes de inigualable belleza y hábitat de una gran diversidad de especies. El fiordo de las Montañas y la Cordillera de Sarmiento son otras de las maravillas naturales de este parque, que atrae las miradas de visitantes del mundo entero.

 

Las características climáticas y las geográficas inciden en que esta Unidad sea poco visitada, la única forma de acceso es por vía marítima. A la unidad se puede acceder desde Punta Arenas, Puerto Natales o Puerto Montt por medio de viajes regulares de los circuitos turísticos preestablecidos para la navegación ofrecidas por algunas agencias, ya que no hay viajes regulares.

Termas El Sauce @ Termas El Sauce
Jun 22 a las 09:30 – 19:30

Termas el Sauce se encuentra a sólo 17 km de La Junta camino hacia Puerto Raúl Marín Balmaceda. Son unas termas rústicas, rodeadas de abundante naturaleza. las termas están abiertas durante todo el año, se sugiere reservar con antelación.
¿Cómo llegar?: Pasado el puente Ojeda y una pequeña población rural a orillas del espectacular río Palena, a sólo 12 kilómetros, se encuentra un letrero que informa el acceso a este complejo turístico. Es posible llegar en vehículo hasta el mismo lugar.

Puyuhuapi Lodge & Spa @ Termas Puyuhuapi Lodge & Spa
Jun 22 a las 21:00
Puyuhuapi Lodge & Spa @ Termas Puyuhuapi Lodge & Spa

El Puyuhuapi Lodge & Spa se encuentra en Puerto Puyuhuapi y ofrece una piscina termal al aire libre, un spa, un restaurante gourmet y baños termales. También tiene tiendas e instalaciones para reuniones. Solo se puede acceder al lodge en barco.

El Puyuhuapi Lodge & Spa goza de una ubicación tranquila y dispone de habitaciones con una zona de estar acogedora y baño privado.

El Puyuhuapi Lodge & Spa ofrece masajes y cuenta con un centro de fitness y un spa. Se pueden reservar excursiones de senderismo y piragüismo en la zona.

El servicio gratuito de traslado desde el muelle Austral hasta el lodge sale a las 10:00, a las 13:00, a las 15:30 y a las 19:00. Se puede organizar este servicio a otra hora por un suplemento.

El lodge está a 215 km de las ciudades de Coyhaique y Chaitén. El aeropuerto de Balmaceda se halla a 4 horas en coche y el parque Queulat, a 10 minutos en coche. Se proporciona aparcamiento privado gratuito.

Qué esperas!!

Haz tus reservas aquí
Jun
23
Dom
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones
Jun 23 a las 09:00
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones

El Camping Chungungo Expediciones en Puerto Raúl Marín Balmaceda se encuentra en un punto estratégico entre La Isla Grande de Chiloé y la carretera austral. Ideal para viajes en Motorhome o Camper.

Centro de Ski Chapelco @ Centro de Ski Chapelco
Jun 23 a las 09:00

El Centro de esquí Chapelco se encuentra ubicado a 20 kilómetros de San Martín de los Andes, y a 1600 de la Ciudad de Buenos Aires, en un marco natural sensacional, comprendido en el Corredor de los Lagos, en el sur de la Provincia del Neuquén. Distinguida cómo «La mejor Estación de Esquí de Argentina», en los World Ski Awards en 2015 y 2016, buscará consolidar su liderazgo y prestigio, iluminando el comienzo de la nueva temporada de nieve.

Parque Nacional Huerquehue @ Parque Nacional Huerquehue
Jun 23 a las 09:00

El Parque Nacional Huerquehue está ubicado en la Región de la Araucanía, provincia de Cautín, en las comunas de Cunco y Pucón. Fue creado el 9 de junio de 1967 en la Patagonia Chilena.

Es un lugar espectacular para caminar en medio de árboles de mañío y alzar la vista a las cascadas Nido de Águilas y Trufulco. Al seguir el recorrido te encuentras ante la magestualidad de un bosque de araucanias que esconde celosamente tres tranquilas lagunas llamadas Chica, El Toro y Verde.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el ratón topo valdiviano, el choroy, lagarto matuasto y ranita de Darwin. En lo que a flora se refiere, está la araucaria.

Sus principales senderos son:


– Los Lagos de 8,8 kilómetros.
– Cerro Quinchol de 5 kilómetros.
– Los Huerquenes de 20,7 kilómetros.
– San Sebastián de 8 kilómetros.
– Ñirrico de 800 metros.

 

El Parque Nacional Huerquehue cuenta con senderos georeferenciados, áreas de picnic, mirador y camping. Con una extensión de de 12500 hectáreas cuenta con un centro de Interpretación ambiental y Guardaparque. A orillas del Lago Tintilco hay 20 lugares para acampar que incluyen baños y duchas con agua caliente, junto a lo anterior 6 áreas de picnic y una pequeña playa apta para el baño.

 

 

La unidad está distante a 135 km de Temuco. El principal acceso es la ruta que parte de Pucón por camino asfaltado al lago Caburgua: antes de llegar al lago se debe seguir el camino a Paillaco.

Parque Nacional Kawesqar @ Parque Nacional Kawesqar
Jun 23 a las 09:00

E Parque Nacional Kawésqar está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, comprende los archipiélagos occidentales de las provincias de Última Esperanza y Magallanes. Fue creada el 22 de julio de 1969 por D.S. Nº 263 del Ministerio de Agricultura.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el zorro culpeo y el huemul. En ambientes marinos, se ven ejemplares de foca leopardo, ballena, delfín austral y chileno. Además, habitan aves tales como el fío-fío, churrín del sur y carpintero gigante. En cuanto a flora, están los árboles siempre verdes, como el coigüe de Magallanes, ciprés de las Güaitecas y canelo.

Comprende parte de los archipiélagos de las Provincias de Magallanes y Última Esperanza y la mitad de la superficie de la isla Riesco. Allí se reúnen cordilleras, bosques, glaciares, fiordos, lagos, humedales y valles que conforman ecosistemas vírgenes de inigualable belleza y hábitat de una gran diversidad de especies. El fiordo de las Montañas y la Cordillera de Sarmiento son otras de las maravillas naturales de este parque, que atrae las miradas de visitantes del mundo entero.

 

Las características climáticas y las geográficas inciden en que esta Unidad sea poco visitada, la única forma de acceso es por vía marítima. A la unidad se puede acceder desde Punta Arenas, Puerto Natales o Puerto Montt por medio de viajes regulares de los circuitos turísticos preestablecidos para la navegación ofrecidas por algunas agencias, ya que no hay viajes regulares.

Loading...