Calendar

RaftingFutaleufu
Jun
6
Jue
Centro de Ski Corralco @ Centro de Ski Corralco
Jun 6 a las 09:00 – 19:30

CENTRO DE SKI CORRALCO

Ubicado en la Reserva Nacional Malalcahuello, a un costado del volcán Lonquimay de la región de la Araucanía.

El clima en Corralco es de hielo por altura en el invierno. Las nevadas son abundantes desde mayo hasta el mes de octubre. Hay mucha lluvia y frío por sobre los 1000 metros de altura. El promedio de temperatura en invierno es mínima de -8ºC y máxima 4ºC.

Te dejamos un visual del clima:



Corralco es un nuevo centro de Ski con doscientas hectáreas de superficie con nieve de alta calidad para deportes invernales.

El centro se encuentra rodeado de un atractivo y singular bosque de Araucarias milenarias. Próximo se encuentra el  Volcán Lonquimay, que brinda atardeceres mágicos y singulares.

En los bosques del Centro se refugian excelentes lodge con alojamiento y restaurantes a nivel internacional que se ha ido convirtiendo en uno de los lugares predilectos para los esquiadores extranjeros y chilenos.

Para Información de ruta, alojamientos, lodge y restoranes ingresa aquí:

Para los niños, Corralco ofrece los servicios del Jardín de Nieve calefaccionado y con parvularias especialmente capacitadas para ofrecer servicios de guardería.

Servicios que puedes encontrar en este complejo Invernal

 

  • Taller y Arriendo de equipos de ski y snowboard
  • Jardín de Nieve
  • Mini Escuela
  • Escuela de esquí y snowboard
  • Cafetería
  • Estacionamiento
  • Guardería Infantil
  • Entre otros

 

Hotel & Termas Huife @ Termas de Huife
Jun 6 a las 17:19 – 18:19

Este hotel cuenta con 4 piscinas con aguas termales, restaurante, jardín y centro de spa. Se ofrecen sesiones de masaje.

El Hotel y Termas Huife dispone de habitaciones y apartamentos equipados con baño privado y TV LCD vía satélite.

El mostrador de información turística puede organizar actividades en la zona, como equitación, tirolina, ciclismo de montaña, senderismo y pesca. El hotel también cuenta con centro de fitness, centro de negocios y sala de juegos. Hay conexión Wi-Fi gratuita en las zonas comunes. El establecimiento también ofrece un servicio de traslado gratuito a las aguas termales de Huife, que salen a las 11:00 y regresan a las 17.30 horas.

La terminal de autobuses de Pucón y el lago Villarrica están a 33 km del Hotel y Termas Huife. Villarica El volcán está a 30 km. Hay aparcamiento privado gratuito.

Jun
7
Vie
Termas de Malleco @ Termas de Malleco
Jun 7 a las 02:19

Termas Malleco (ex Termas Tolhuaca), es un Centro Termal de Montaña, de naturaleza y Geiser milenario, recientemente remodelado en sus áreas de Spa, alojamiento, piscinas y restaurante autoservicio.

Centro de Ski Corralco @ Centro de Ski Corralco
Jun 7 a las 09:00 – 19:30

CENTRO DE SKI CORRALCO

Ubicado en la Reserva Nacional Malalcahuello, a un costado del volcán Lonquimay de la región de la Araucanía.

El clima en Corralco es de hielo por altura en el invierno. Las nevadas son abundantes desde mayo hasta el mes de octubre. Hay mucha lluvia y frío por sobre los 1000 metros de altura. El promedio de temperatura en invierno es mínima de -8ºC y máxima 4ºC.

Te dejamos un visual del clima:



Corralco es un nuevo centro de Ski con doscientas hectáreas de superficie con nieve de alta calidad para deportes invernales.

El centro se encuentra rodeado de un atractivo y singular bosque de Araucarias milenarias. Próximo se encuentra el  Volcán Lonquimay, que brinda atardeceres mágicos y singulares.

En los bosques del Centro se refugian excelentes lodge con alojamiento y restaurantes a nivel internacional que se ha ido convirtiendo en uno de los lugares predilectos para los esquiadores extranjeros y chilenos.

Para Información de ruta, alojamientos, lodge y restoranes ingresa aquí:

Para los niños, Corralco ofrece los servicios del Jardín de Nieve calefaccionado y con parvularias especialmente capacitadas para ofrecer servicios de guardería.

Servicios que puedes encontrar en este complejo Invernal

 

  • Taller y Arriendo de equipos de ski y snowboard
  • Jardín de Nieve
  • Mini Escuela
  • Escuela de esquí y snowboard
  • Cafetería
  • Estacionamiento
  • Guardería Infantil
  • Entre otros

 

Parque Nacional Conguillío @ Parque Nacional Conguillío
Jun 7 a las 09:00

El Parque Nacional Conguillío está ubicado en la Región de La Araucanía, en las comunas de Curacautín, Lonquimay, (provincia de Malleco), Vilcún, Cunco y Melipeuco (provincia de Cautín).

Fue creado el 26 de mayo de 1950 mediante Decreto Supremo n.º 1.117 del Ministerio de Tierras y Colonización. Ha sufrido posteriores modificaciones, por causa de diferentes decretos.

La unidad destaca por la protección de especies de fauna como el puma, la guiña, el carpintero negro, monito del monte, lagartija café de rayas, ranita de Darwin y tollo de agua dulce. En lo que a flora se refiere: araucaria o pehuén, ciprés de la cordillera, lleuque, radal enano, canelo andino, entre otras especies.

Sus principales senderos son:
— Sierra Nevada;
— Las Araucarias;
— Los Carpinteros;
— Truful Truful;
— Circuito laguna Captrén;
— Circuito laguna Arcoíris.

El Parque Nacional Conguillío cuenta en temporada estival con venta de alimentos, arriendo de kayak y botes, senderos y circuitos, arriendo de cabañas, sitios de camping y áreas de picnic, las que se encuentran abiertas hasta mediados de otoño dependiendo de las condiciones climáticas. Para reservas de camping y cabañas escribir a: reservas@sendasconguillio.cl

 

A la unidad se puede acceder desde el sur por la ruta Temuco-Cunco-Melipeuco al sector Truful truful, desde el norte por Victoria o Lautaro-Curacautín al sector Captren. Por el lado occidental desde Temuco-Cajón-Vilcún-Cherquenco al Sector Los Paraguas.

Parque Nacional Kawesqar @ Parque Nacional Kawesqar
Jun 7 a las 09:00

E Parque Nacional Kawésqar está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, comprende los archipiélagos occidentales de las provincias de Última Esperanza y Magallanes. Fue creada el 22 de julio de 1969 por D.S. Nº 263 del Ministerio de Agricultura.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el zorro culpeo y el huemul. En ambientes marinos, se ven ejemplares de foca leopardo, ballena, delfín austral y chileno. Además, habitan aves tales como el fío-fío, churrín del sur y carpintero gigante. En cuanto a flora, están los árboles siempre verdes, como el coigüe de Magallanes, ciprés de las Güaitecas y canelo.

Comprende parte de los archipiélagos de las Provincias de Magallanes y Última Esperanza y la mitad de la superficie de la isla Riesco. Allí se reúnen cordilleras, bosques, glaciares, fiordos, lagos, humedales y valles que conforman ecosistemas vírgenes de inigualable belleza y hábitat de una gran diversidad de especies. El fiordo de las Montañas y la Cordillera de Sarmiento son otras de las maravillas naturales de este parque, que atrae las miradas de visitantes del mundo entero.

 

Las características climáticas y las geográficas inciden en que esta Unidad sea poco visitada, la única forma de acceso es por vía marítima. A la unidad se puede acceder desde Punta Arenas, Puerto Natales o Puerto Montt por medio de viajes regulares de los circuitos turísticos preestablecidos para la navegación ofrecidas por algunas agencias, ya que no hay viajes regulares.

Hotel & Termas Huife @ Termas de Huife
Jun 7 a las 17:19 – 18:19

Este hotel cuenta con 4 piscinas con aguas termales, restaurante, jardín y centro de spa. Se ofrecen sesiones de masaje.

El Hotel y Termas Huife dispone de habitaciones y apartamentos equipados con baño privado y TV LCD vía satélite.

El mostrador de información turística puede organizar actividades en la zona, como equitación, tirolina, ciclismo de montaña, senderismo y pesca. El hotel también cuenta con centro de fitness, centro de negocios y sala de juegos. Hay conexión Wi-Fi gratuita en las zonas comunes. El establecimiento también ofrece un servicio de traslado gratuito a las aguas termales de Huife, que salen a las 11:00 y regresan a las 17.30 horas.

La terminal de autobuses de Pucón y el lago Villarrica están a 33 km del Hotel y Termas Huife. Villarica El volcán está a 30 km. Hay aparcamiento privado gratuito.

Jun
8
Sáb
Termas de Malleco @ Termas de Malleco
Jun 8 a las 02:19

Termas Malleco (ex Termas Tolhuaca), es un Centro Termal de Montaña, de naturaleza y Geiser milenario, recientemente remodelado en sus áreas de Spa, alojamiento, piscinas y restaurante autoservicio.

Centro de Ski Corralco @ Centro de Ski Corralco
Jun 8 a las 09:00 – 19:30

CENTRO DE SKI CORRALCO

Ubicado en la Reserva Nacional Malalcahuello, a un costado del volcán Lonquimay de la región de la Araucanía.

El clima en Corralco es de hielo por altura en el invierno. Las nevadas son abundantes desde mayo hasta el mes de octubre. Hay mucha lluvia y frío por sobre los 1000 metros de altura. El promedio de temperatura en invierno es mínima de -8ºC y máxima 4ºC.

Te dejamos un visual del clima:



Corralco es un nuevo centro de Ski con doscientas hectáreas de superficie con nieve de alta calidad para deportes invernales.

El centro se encuentra rodeado de un atractivo y singular bosque de Araucarias milenarias. Próximo se encuentra el  Volcán Lonquimay, que brinda atardeceres mágicos y singulares.

En los bosques del Centro se refugian excelentes lodge con alojamiento y restaurantes a nivel internacional que se ha ido convirtiendo en uno de los lugares predilectos para los esquiadores extranjeros y chilenos.

Para Información de ruta, alojamientos, lodge y restoranes ingresa aquí:

Para los niños, Corralco ofrece los servicios del Jardín de Nieve calefaccionado y con parvularias especialmente capacitadas para ofrecer servicios de guardería.

Servicios que puedes encontrar en este complejo Invernal

 

  • Taller y Arriendo de equipos de ski y snowboard
  • Jardín de Nieve
  • Mini Escuela
  • Escuela de esquí y snowboard
  • Cafetería
  • Estacionamiento
  • Guardería Infantil
  • Entre otros

 

Parque Nacional Conguillío @ Parque Nacional Conguillío
Jun 8 a las 09:00

El Parque Nacional Conguillío está ubicado en la Región de La Araucanía, en las comunas de Curacautín, Lonquimay, (provincia de Malleco), Vilcún, Cunco y Melipeuco (provincia de Cautín).

Fue creado el 26 de mayo de 1950 mediante Decreto Supremo n.º 1.117 del Ministerio de Tierras y Colonización. Ha sufrido posteriores modificaciones, por causa de diferentes decretos.

La unidad destaca por la protección de especies de fauna como el puma, la guiña, el carpintero negro, monito del monte, lagartija café de rayas, ranita de Darwin y tollo de agua dulce. En lo que a flora se refiere: araucaria o pehuén, ciprés de la cordillera, lleuque, radal enano, canelo andino, entre otras especies.

Sus principales senderos son:
— Sierra Nevada;
— Las Araucarias;
— Los Carpinteros;
— Truful Truful;
— Circuito laguna Captrén;
— Circuito laguna Arcoíris.

El Parque Nacional Conguillío cuenta en temporada estival con venta de alimentos, arriendo de kayak y botes, senderos y circuitos, arriendo de cabañas, sitios de camping y áreas de picnic, las que se encuentran abiertas hasta mediados de otoño dependiendo de las condiciones climáticas. Para reservas de camping y cabañas escribir a: reservas@sendasconguillio.cl

 

A la unidad se puede acceder desde el sur por la ruta Temuco-Cunco-Melipeuco al sector Truful truful, desde el norte por Victoria o Lautaro-Curacautín al sector Captren. Por el lado occidental desde Temuco-Cajón-Vilcún-Cherquenco al Sector Los Paraguas.

Loading...