Calendar

RaftingFutaleufu
Ago
15
Lun
Termas de Malleco @ Termas de Malleco
Ago 15 a las 02:19

Termas Malleco (ex Termas Tolhuaca), es un Centro Termal de Montaña, de naturaleza y Geiser milenario, recientemente remodelado en sus áreas de Spa, alojamiento, piscinas y restaurante autoservicio.

Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones
Ago 15 a las 09:00
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones

El Camping Chungungo Expediciones en Puerto Raúl Marín Balmaceda se encuentra en un punto estratégico entre La Isla Grande de Chiloé y la carretera austral. Ideal para viajes en Motorhome o Camper.

Parque Nacional Hornopirén @ Parque Nacional Hornopirén
Ago 15 a las 09:00

El Parque Nacional Hornopirén fue creado el 19 de octubre de 1988, mediante el DS n.° 884 del Ministerio de Bienes Nacionales. Se ubica en la comuna de Hualaihué, provincia de Palena, al oriente del pueblo Hornopirén y cuenta con 48.232 ha.

El Parque Nacional Hornopirén forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes.

El parque está cubierto de vegetación en un 50% de su superficie, siendo los principales tipos forestales el alerce (casi 9 mil hectáreas), siempreverde, coigüe de Magallanes y lenga. El resto está formado por zonas rocosas, nieves, lagos, lagunas y ventisqueros. En tanto, entre los mamíferos es posible encontrar alrededor de 25 especies, entre ellas destacan el puma, el güiña, el quique, el zorro chilla, el visón, el coipo, el pudú y el huemul. Entre las aves se pueden encontrar en el área alrededor de 123 especies. Destacan el quetru volador, el cóndor y el carpintero negro.

Recomendación: el recorrido por los diferentes senderos exige, por su cercanía a los glaciares y su clima riguroso, llevar ropa adecuada para las condiciones existentes, como son: barro, lluvia y temperaturas bajo cero en la noche.

 

Es posible acceder utilizando la Carretera Austral desde Puerto Montt hasta caleta La Arena, para luego realizar una travesía por el estuario Reloncaví hasta caleta Puelche. Luego se continúa por la misma carretera hasta llegar a Hornopirén. La distancia total del recorrido es de 107 km. Desde Hornopirén se continua hacia el sector Chaquihua Alto por ruta en dirección al parque nacional por aproximadamente 10 km hasta el río León y desde aquí se continua en sendero por un total de 6,8 km hasta llegar al límite del parque en un recorrido que dura aproximadamente 4 hrs., dependiendo del ritmo de caminata. Medios de movilización pública Buses Kemelbus y Buses Hornopirén realizan el trayecto desde Puerto Montt a Hornopiren. (4 horas, aproximadamente).

Parque Nacional Pali Aike @ Parque Nacional Pali Aike
Ago 15 a las 09:00

El Parque Nacional Pali Aike está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a 196 kilómetros al noreste de Punta Arenas. Fue creado el 23 de octubre de 1970, por D.S. N°378.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el guanaco, zorro gris, chingue patagónico, puma, armadillo y zorro colorado. Entre las aves, el carancho, cernícalo, queltehue, caiquén, bandurria, aguilucho, vari, águila mora con nidificación, halcón peregrino y ñandú. De la avifauna acuática es posible observar: flamenco, cisne coscoroba, pato jergón chico y jergón grande, playero y chorlo de doble collar. En cuanto a flora se distinguen especies arbustivas como la murtilla, romerillo, mata gris, mata negra, mata amarilla, paramela y calafate.

Sus principales senderos son: Cueva Pali Aike y los senderos a laguna Ana, a la Morada del Diablo y Pozos del Diablo.

 

A la unidad se puede acceder por la ruta internacional CH- 255, que va al Paso Fronterizo Monte Aymond, en el km 168 tomar el desvío a Punta Delgada (Villa O’Higgins). Desde este punto son 28 km de carpeta de ripio hasta el parque.

Termas El Sauce @ Termas El Sauce
Ago 15 a las 09:30 – 19:30

Termas el Sauce se encuentra a sólo 17 km de La Junta camino hacia Puerto Raúl Marín Balmaceda. Son unas termas rústicas, rodeadas de abundante naturaleza. las termas están abiertas durante todo el año, se sugiere reservar con antelación.
¿Cómo llegar?: Pasado el puente Ojeda y una pequeña población rural a orillas del espectacular río Palena, a sólo 12 kilómetros, se encuentra un letrero que informa el acceso a este complejo turístico. Es posible llegar en vehículo hasta el mismo lugar.

Ago
16
Mar
Termas de Malleco @ Termas de Malleco
Ago 16 a las 02:19

Termas Malleco (ex Termas Tolhuaca), es un Centro Termal de Montaña, de naturaleza y Geiser milenario, recientemente remodelado en sus áreas de Spa, alojamiento, piscinas y restaurante autoservicio.

Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones
Ago 16 a las 09:00
Camping Chungungo Expediciones @ Camping Chungungo Expediciones

El Camping Chungungo Expediciones en Puerto Raúl Marín Balmaceda se encuentra en un punto estratégico entre La Isla Grande de Chiloé y la carretera austral. Ideal para viajes en Motorhome o Camper.

Parque Nacional Hornopirén @ Parque Nacional Hornopirén
Ago 16 a las 09:00

El Parque Nacional Hornopirén fue creado el 19 de octubre de 1988, mediante el DS n.° 884 del Ministerio de Bienes Nacionales. Se ubica en la comuna de Hualaihué, provincia de Palena, al oriente del pueblo Hornopirén y cuenta con 48.232 ha.

El Parque Nacional Hornopirén forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes.

El parque está cubierto de vegetación en un 50% de su superficie, siendo los principales tipos forestales el alerce (casi 9 mil hectáreas), siempreverde, coigüe de Magallanes y lenga. El resto está formado por zonas rocosas, nieves, lagos, lagunas y ventisqueros. En tanto, entre los mamíferos es posible encontrar alrededor de 25 especies, entre ellas destacan el puma, el güiña, el quique, el zorro chilla, el visón, el coipo, el pudú y el huemul. Entre las aves se pueden encontrar en el área alrededor de 123 especies. Destacan el quetru volador, el cóndor y el carpintero negro.

Recomendación: el recorrido por los diferentes senderos exige, por su cercanía a los glaciares y su clima riguroso, llevar ropa adecuada para las condiciones existentes, como son: barro, lluvia y temperaturas bajo cero en la noche.

 

Es posible acceder utilizando la Carretera Austral desde Puerto Montt hasta caleta La Arena, para luego realizar una travesía por el estuario Reloncaví hasta caleta Puelche. Luego se continúa por la misma carretera hasta llegar a Hornopirén. La distancia total del recorrido es de 107 km. Desde Hornopirén se continua hacia el sector Chaquihua Alto por ruta en dirección al parque nacional por aproximadamente 10 km hasta el río León y desde aquí se continua en sendero por un total de 6,8 km hasta llegar al límite del parque en un recorrido que dura aproximadamente 4 hrs., dependiendo del ritmo de caminata. Medios de movilización pública Buses Kemelbus y Buses Hornopirén realizan el trayecto desde Puerto Montt a Hornopiren. (4 horas, aproximadamente).

Parque Nacional Pali Aike @ Parque Nacional Pali Aike
Ago 16 a las 09:00

El Parque Nacional Pali Aike está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a 196 kilómetros al noreste de Punta Arenas. Fue creado el 23 de octubre de 1970, por D.S. N°378.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el guanaco, zorro gris, chingue patagónico, puma, armadillo y zorro colorado. Entre las aves, el carancho, cernícalo, queltehue, caiquén, bandurria, aguilucho, vari, águila mora con nidificación, halcón peregrino y ñandú. De la avifauna acuática es posible observar: flamenco, cisne coscoroba, pato jergón chico y jergón grande, playero y chorlo de doble collar. En cuanto a flora se distinguen especies arbustivas como la murtilla, romerillo, mata gris, mata negra, mata amarilla, paramela y calafate.

Sus principales senderos son: Cueva Pali Aike y los senderos a laguna Ana, a la Morada del Diablo y Pozos del Diablo.

 

A la unidad se puede acceder por la ruta internacional CH- 255, que va al Paso Fronterizo Monte Aymond, en el km 168 tomar el desvío a Punta Delgada (Villa O’Higgins). Desde este punto son 28 km de carpeta de ripio hasta el parque.

Termas El Sauce @ Termas El Sauce
Ago 16 a las 09:30 – 19:30

Termas el Sauce se encuentra a sólo 17 km de La Junta camino hacia Puerto Raúl Marín Balmaceda. Son unas termas rústicas, rodeadas de abundante naturaleza. las termas están abiertas durante todo el año, se sugiere reservar con antelación.
¿Cómo llegar?: Pasado el puente Ojeda y una pequeña población rural a orillas del espectacular río Palena, a sólo 12 kilómetros, se encuentra un letrero que informa el acceso a este complejo turístico. Es posible llegar en vehículo hasta el mismo lugar.

Loading...