Calendar

RaftingFutaleufu
Sep
23
Vie
Centro de Ski Las Araucarias @ Centro de Ski Las Araucarias
Sep 23 a las 09:00

El Centro de esquí «Las Araucarias» se ubica a sólo 82 Kms. al noreste de Temuco, Chile, en la falda poniente del Volcán Llaima. Siendo el centro de ski más cercano a la capital de la IX región.

Se encuentra inserto en el Parque Nacional Conguillio, hermoso patrimonio natural de nuestro país rodeado por bosques de milenarias Araucarias, inolvidables paisajes y maravillosas lagunas cordilleranas.

Cómo llegar

Saliendo de Temuco por carretera Panamericana al norte, llegarás hasta Cajón que está a 9 Km. de la ciudad. Tomarás allí un camino pavimentado hacia el volcán Llaima que en su comienzo transita la llanura hasta Vilcún, para luego desde Cherquenco comenzar la trepada hasta el centro de ski, que los recibirá con un hermoso bosque de araucarias milenarias.

  • TEMUCO – CAJON: 9 kms. Pavimento.
  • CAJON – CHERQUENCO: 54 kms. Pavimento.
  • Cherquenco – Centro de SKI: 22 kms. 5 asfalto, 17 ripio (vehículos con tracción simple uso obligatorio de cadenas).
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales @ Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Sep 23 a las 09:00

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo del país, fue creado el 17 de agosto de 1926, mediante el DS n.° 552 del Ministerio de Tierras y Colonización. Tiene una superficie actual de 253.780 hectáreas y se emplaza casi en su totalidad en la provincia de Llanquihue, excepto un área reducida que corresponde a la provincia de Osorno. Se ubica en una zona donde  el volcanismo ha sido, junto a los procesos tectónicos y glaciares, los principales factores que dieron forma a la cordillera de los Andes.

El Parque Nacional Pérez Rosales forma parte de la reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.

La mayor parte de los bosques del parque corresponden al tipo siempreverde, donde se desarrolla una amplia gama de ambientes. En lugares planos y de mal drenajes como laguna Cayutúe, predomina el bosque húmedo de galería compuesto principalmente por canelo, coigüe, patagua y pitra.

Entre los mamíferos es posible observar el pudú, pumas, guiñas, el gato montes, huillín o nutria de río. Destacable es la presencia de dos especies de marsupiales, la comadrejita trompuda y el monito del monte. Entre las aves se destacan el pato correntino, el carpintero negro, el picaflor chico, la tagua común, el águila y el martín pescador.

Parque Nacional Yendegaia @ Parque Nacional Yendegaia
Sep 23 a las 09:00

El Parque Nacional Yendegaia (“bahía profunda” en lengua del pueblo yagán) se ubica en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, en la Isla Grande de Tierra del Fuego (provincias de Tierra del Fuego y Antártica Chilena, comunas de Timaukel y Cabo de Hornos, respectivamente). Fue creado en 2013, gracias a la coordinación público-privada entre el Estado chileno y la pareja de filántropos Kristin y Douglas Tompkins (QEPD). Lo conforman 111 832 hectáreas de terrenos fiscales y 38 780 donadas por la familia Tompkins. Su geografía responde a una tipología montañosa, cubierta por campos de hielo, glaciares y ventisqueros, con fiordos y canales, donde se puede observar fauna terrestre y marina. Su principal ecosistema es el bosque siempreverde templado costero.

 

La accesibilidad es por vía marítima desde Puerto Williams o por vía terrestre por la ruta Y-85, que llega hasta el lago Fagnano, en Tierra del Fuego.
Desde Puerto Williams, vía marítima desde Puerto Navarino, cruzando el canal Beagle hasta la bahía Yendegaia, con un viaje de una hora de navegación en lancha rápida.
Por tierra se debe cruzar desde el continente hasta a la isla de Tierra del Fuego, hacia el sur por camino enrolado, hasta la senda de penetración Vicuña-Yendegaia.

Sep
24
Sáb
Centro de Ski Las Araucarias @ Centro de Ski Las Araucarias
Sep 24 a las 09:00

El Centro de esquí «Las Araucarias» se ubica a sólo 82 Kms. al noreste de Temuco, Chile, en la falda poniente del Volcán Llaima. Siendo el centro de ski más cercano a la capital de la IX región.

Se encuentra inserto en el Parque Nacional Conguillio, hermoso patrimonio natural de nuestro país rodeado por bosques de milenarias Araucarias, inolvidables paisajes y maravillosas lagunas cordilleranas.

Cómo llegar

Saliendo de Temuco por carretera Panamericana al norte, llegarás hasta Cajón que está a 9 Km. de la ciudad. Tomarás allí un camino pavimentado hacia el volcán Llaima que en su comienzo transita la llanura hasta Vilcún, para luego desde Cherquenco comenzar la trepada hasta el centro de ski, que los recibirá con un hermoso bosque de araucarias milenarias.

  • TEMUCO – CAJON: 9 kms. Pavimento.
  • CAJON – CHERQUENCO: 54 kms. Pavimento.
  • Cherquenco – Centro de SKI: 22 kms. 5 asfalto, 17 ripio (vehículos con tracción simple uso obligatorio de cadenas).
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales @ Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Sep 24 a las 09:00

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo del país, fue creado el 17 de agosto de 1926, mediante el DS n.° 552 del Ministerio de Tierras y Colonización. Tiene una superficie actual de 253.780 hectáreas y se emplaza casi en su totalidad en la provincia de Llanquihue, excepto un área reducida que corresponde a la provincia de Osorno. Se ubica en una zona donde  el volcanismo ha sido, junto a los procesos tectónicos y glaciares, los principales factores que dieron forma a la cordillera de los Andes.

El Parque Nacional Pérez Rosales forma parte de la reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.

La mayor parte de los bosques del parque corresponden al tipo siempreverde, donde se desarrolla una amplia gama de ambientes. En lugares planos y de mal drenajes como laguna Cayutúe, predomina el bosque húmedo de galería compuesto principalmente por canelo, coigüe, patagua y pitra.

Entre los mamíferos es posible observar el pudú, pumas, guiñas, el gato montes, huillín o nutria de río. Destacable es la presencia de dos especies de marsupiales, la comadrejita trompuda y el monito del monte. Entre las aves se destacan el pato correntino, el carpintero negro, el picaflor chico, la tagua común, el águila y el martín pescador.

Parque Nacional Yendegaia @ Parque Nacional Yendegaia
Sep 24 a las 09:00

El Parque Nacional Yendegaia (“bahía profunda” en lengua del pueblo yagán) se ubica en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, en la Isla Grande de Tierra del Fuego (provincias de Tierra del Fuego y Antártica Chilena, comunas de Timaukel y Cabo de Hornos, respectivamente). Fue creado en 2013, gracias a la coordinación público-privada entre el Estado chileno y la pareja de filántropos Kristin y Douglas Tompkins (QEPD). Lo conforman 111 832 hectáreas de terrenos fiscales y 38 780 donadas por la familia Tompkins. Su geografía responde a una tipología montañosa, cubierta por campos de hielo, glaciares y ventisqueros, con fiordos y canales, donde se puede observar fauna terrestre y marina. Su principal ecosistema es el bosque siempreverde templado costero.

 

La accesibilidad es por vía marítima desde Puerto Williams o por vía terrestre por la ruta Y-85, que llega hasta el lago Fagnano, en Tierra del Fuego.
Desde Puerto Williams, vía marítima desde Puerto Navarino, cruzando el canal Beagle hasta la bahía Yendegaia, con un viaje de una hora de navegación en lancha rápida.
Por tierra se debe cruzar desde el continente hasta a la isla de Tierra del Fuego, hacia el sur por camino enrolado, hasta la senda de penetración Vicuña-Yendegaia.

Sep
25
Dom
Centro de Ski Las Araucarias @ Centro de Ski Las Araucarias
Sep 25 a las 09:00

El Centro de esquí «Las Araucarias» se ubica a sólo 82 Kms. al noreste de Temuco, Chile, en la falda poniente del Volcán Llaima. Siendo el centro de ski más cercano a la capital de la IX región.

Se encuentra inserto en el Parque Nacional Conguillio, hermoso patrimonio natural de nuestro país rodeado por bosques de milenarias Araucarias, inolvidables paisajes y maravillosas lagunas cordilleranas.

Cómo llegar

Saliendo de Temuco por carretera Panamericana al norte, llegarás hasta Cajón que está a 9 Km. de la ciudad. Tomarás allí un camino pavimentado hacia el volcán Llaima que en su comienzo transita la llanura hasta Vilcún, para luego desde Cherquenco comenzar la trepada hasta el centro de ski, que los recibirá con un hermoso bosque de araucarias milenarias.

  • TEMUCO – CAJON: 9 kms. Pavimento.
  • CAJON – CHERQUENCO: 54 kms. Pavimento.
  • Cherquenco – Centro de SKI: 22 kms. 5 asfalto, 17 ripio (vehículos con tracción simple uso obligatorio de cadenas).
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales @ Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Sep 25 a las 09:00

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo del país, fue creado el 17 de agosto de 1926, mediante el DS n.° 552 del Ministerio de Tierras y Colonización. Tiene una superficie actual de 253.780 hectáreas y se emplaza casi en su totalidad en la provincia de Llanquihue, excepto un área reducida que corresponde a la provincia de Osorno. Se ubica en una zona donde  el volcanismo ha sido, junto a los procesos tectónicos y glaciares, los principales factores que dieron forma a la cordillera de los Andes.

El Parque Nacional Pérez Rosales forma parte de la reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.

La mayor parte de los bosques del parque corresponden al tipo siempreverde, donde se desarrolla una amplia gama de ambientes. En lugares planos y de mal drenajes como laguna Cayutúe, predomina el bosque húmedo de galería compuesto principalmente por canelo, coigüe, patagua y pitra.

Entre los mamíferos es posible observar el pudú, pumas, guiñas, el gato montes, huillín o nutria de río. Destacable es la presencia de dos especies de marsupiales, la comadrejita trompuda y el monito del monte. Entre las aves se destacan el pato correntino, el carpintero negro, el picaflor chico, la tagua común, el águila y el martín pescador.

Parque Nacional Yendegaia @ Parque Nacional Yendegaia
Sep 25 a las 09:00

El Parque Nacional Yendegaia (“bahía profunda” en lengua del pueblo yagán) se ubica en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, en la Isla Grande de Tierra del Fuego (provincias de Tierra del Fuego y Antártica Chilena, comunas de Timaukel y Cabo de Hornos, respectivamente). Fue creado en 2013, gracias a la coordinación público-privada entre el Estado chileno y la pareja de filántropos Kristin y Douglas Tompkins (QEPD). Lo conforman 111 832 hectáreas de terrenos fiscales y 38 780 donadas por la familia Tompkins. Su geografía responde a una tipología montañosa, cubierta por campos de hielo, glaciares y ventisqueros, con fiordos y canales, donde se puede observar fauna terrestre y marina. Su principal ecosistema es el bosque siempreverde templado costero.

 

La accesibilidad es por vía marítima desde Puerto Williams o por vía terrestre por la ruta Y-85, que llega hasta el lago Fagnano, en Tierra del Fuego.
Desde Puerto Williams, vía marítima desde Puerto Navarino, cruzando el canal Beagle hasta la bahía Yendegaia, con un viaje de una hora de navegación en lancha rápida.
Por tierra se debe cruzar desde el continente hasta a la isla de Tierra del Fuego, hacia el sur por camino enrolado, hasta la senda de penetración Vicuña-Yendegaia.

Sep
26
Lun
Centro de Ski Las Araucarias @ Centro de Ski Las Araucarias
Sep 26 a las 09:00

El Centro de esquí «Las Araucarias» se ubica a sólo 82 Kms. al noreste de Temuco, Chile, en la falda poniente del Volcán Llaima. Siendo el centro de ski más cercano a la capital de la IX región.

Se encuentra inserto en el Parque Nacional Conguillio, hermoso patrimonio natural de nuestro país rodeado por bosques de milenarias Araucarias, inolvidables paisajes y maravillosas lagunas cordilleranas.

Cómo llegar

Saliendo de Temuco por carretera Panamericana al norte, llegarás hasta Cajón que está a 9 Km. de la ciudad. Tomarás allí un camino pavimentado hacia el volcán Llaima que en su comienzo transita la llanura hasta Vilcún, para luego desde Cherquenco comenzar la trepada hasta el centro de ski, que los recibirá con un hermoso bosque de araucarias milenarias.

  • TEMUCO – CAJON: 9 kms. Pavimento.
  • CAJON – CHERQUENCO: 54 kms. Pavimento.
  • Cherquenco – Centro de SKI: 22 kms. 5 asfalto, 17 ripio (vehículos con tracción simple uso obligatorio de cadenas).
Loading...